Torreón, Coahuila a 20 de junio de 2016.
Gracias al convenio de colaboración que existe entre el Ayuntamiento de Torreón y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Coahuila, el municipio da un paso más hacia la sustentabilidad con la entrega de 50 mil plantas y herramientas para el combate de incendios forestales.
Esta mañana la dirección de Medio Ambiente recibió más de 16 mil especies en una primera entrega, mismas que serán plantadas en parques, camellones y espacios de recreación en el municipio, lo que coadyuva a preservar el entorno de la ciudad.
Jorge Luis Morán Delgado, secretario del Ayuntamiento agradeció en nombre del alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís al titular de la CONAFOR, Carlos Galván Tello, ya que esta acción es de vital importancia.
Reconoció la labor de empresarios y grupos ecologistas por sumarse a las actividades que el gobierno municipal realiza en esta materia. “Una de las políticas públicas del alcalde Miguel Riquelme es el cuidado del medio ambiente, por lo que continuaremos reforzando las medidas que nos ayuden a conservarlo”.
Galván Tello afirmó que con la entrega del material vegetativo se coadyuva a la restauración del hábitat de escuelas, comunidades ejidales, así como de la ciudad en general. “Con estas medidas contrarrestamos los efectos del cambio climático y reducen el proceso de la desertificación”.
En lo que se refiere al tema de incendios, destacó que la dependencia a su cargo ha capacitado a personal de Protección Civil en el sistema de mando de incidencias a pesar de que Torreón no figura en la estadística estatal de estos desastres.
Susana Estens de la Garza, titular de la dirección de Medio Ambiente, detalló que entre las especies que son recibidas se encuentran ocho mil mezquites, cinco mil magueyes, mil 500 truenos, mil 500 fresnos y 250 cenizos las cuales serán trasladadas al Vivero Municipal para su cuidado.
Además de material necesario para las labores contra incendios en la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco como bate fuegos, 30 botiquines personales, 20 fundas para machete pulido, ocho hachas de doble filo, 10 limas planas y 10 triangulares, 20 machetes pulidos, mochilas aspersores, entre otros.
En el evento estuvieron presentes Juan Cuevas Olguín, presidente del Comisariado Ejidal de Barreal de Guadalupe, Pedro Rodríguez López, regidor y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Lorena Medina Bocanegra, coordinadora de la Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), así como ambientalistas, representantes de organismos y cámaras empresariales.
Torreón, Ciudad que Vence






