(Por redacción).- 15 de Junio del 2016. Los Senadores Tereso Medina e Hilda Flores Escalera, del grupo parlamentario de PRI, votaron en contra de la iniciativa ANTICORRUPCIÓN «3 de 3».
En esta iniciativa se constitunializa tres sencillas propuestas, donde las finanzas de los los actores políticos, tienen que estar a la luz pública.
Dejamos aquí un pequeño resumen en lo que consiste la iniciativa «3 de 3».
La llamada Ley 3 de 3 es una iniciativa ciudadana que busca un doble propósito: primero encauzar la furia y el hartazgo colectivos de una forma constructiva. Después forjar un nuevo marco legal para identificar, investigar y sancionar ese catálogo de conductas, que hoy ocurren en absoluta impunidad. Además, y de ahí su nombre, la Ley 3 de 3 exige que los altos funcionarios y todas las personas que asumen un cargo por la vía electoral tengan que hacer públicos tres documentos:
1) La declaración patrimonial.
2) La declaración de intereses.
3) El comprobante de que están al día con el pago de impuestos.
Si en el año 2012, la Ley 3 de 3 hubiera estado vigente, probablemente los mexicanos nos hubiéramos ahorrado el oso mundial de las casas del presidente y su secretario de Hacienda.
Más de 600 mil personas han firmado su apoyo para que la iniciativa de la Ley 3 de 3 llegue al Congreso y sea aprobada por nuestr@s senador@s y diputad@s. La corrupción no se crea ni se destruye, sólo se controla. Al redactar la Ley 3 de 3 y apoyarla masivamente con nuestra firma, los ciudadanos ya cumplimos con una tarea histórica. Ahora el balón está en la cancha del Congreso. L@s mexican@s queremos un país que nos duela menos y nos enorgullezca más.






