15 de junio de 2016
Que el Brexit (la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea que se vota en referéndum el 23 de junio) no afecta a todos por igual es un hecho. Mientras que por ejemplo los escoceses apuestan de forma mayoritaria por la permanencia en la comunidad, los ingleses mantienen dudassobre la idoneidad de esta decisión.
Sin embargo, hay un pequeño territorio de apenas 6,8 kilómetros cuadrados y unos 30.000 habitantes que está en vilo por lo que pueda suceder. Se trata de Gibraltar que va a votar mayoritariamente a favor del sí a Europa y espera en vilo que el resto de sus compatriotas hagan lo mismo. Las consecuencias del no serían tremendas para su economía.
Este territorio, situado en el extremo sur de la Península Ibérica y cuya soberanía es reclamada por España desde hace décadas, vive fundamentalmente del sector servicios, siendo un centro financiero, turístico y un puerto franco muy importante.
En estas condiciones, tener acceso a unmercado como el europeo, que incluye a más de 500 millones de personas reporta unas enormes ventajas que con el Brexit se perderían irremediablemente.
Tal y como cuenta El País, el turismo, los seguros, las apuestas online, el aprovisionamiento de barcos y los servicios financieros han logrado que la profunda crisis económica que ha vivido Europa en la última década apenas haya alcanzado La Roca.
Además, sus ventajas fiscales -impuesto de sociedades reducido o exención de IVA- han hecho que se convierta en un lugar ideal en el que las empresas quieran asentarse y desarrollar sus negocios, llegando a ser incluso un paraíso fiscal.
Una eventual marcha de la Unión Europa sería “catastrófica” para la economía del peñón, tal y como asegura el ministro principal, Daniel Picardo, que además teme las presiones que podría llevar a cabo España para recuperar terreno, como cerrar a su antojo la verja para impedir que las 10.000 personas que cruzan cada día la frontera lo sigan haciendo y así ahogar la economía local.
Una encuesta realizada por el Gibraltar Chronicle, en la que se ha consultado a 596 personas a pie de calle, revela que un 85% de los gibraltareños votarán en el referéndum y que de ellos el 88% lo hará a favor de la permanencia en la UE.
Falta apenas una semana para conocer qué ocurre, lo que parece claro es que todo lo que no sea el Brimain (lo opuesto al Brexit)supondrá un duro golpe para la economía de Gibraltar de consecuencias imprevisibles.






