image

Orlando, 13 Jun (Notimex).- Las autoridades comenzaron a identificar hoy a las 50 víctimas de la matanza de la madrugada del domingo en la discoteca gay “Pulse” de Orlando, Florida, mientras decenas de personas esperaban escuchar noticias sobre sus familiares afectados.

La ciudad dio a conocer por la mañana en su página de internet 18 nuevos nombres que se suman a los ocho que se dieron a conocer el domingo para un total de 26, de los cuales al menos 20 son latinos.

Las víctimas asistían a una “Noche Latina” organizada por el club nocturno frecuentado por homosexuales y lesbianas, ubicado en el centro de esta ciudad turística con una amplia comunidad puertorriqueña.

En la lista son comunes los nombres como Luis, Enrique y Juan o apellidos como Rivera, Cruz, Pérez y Martínez. La víctima más joven, hasta ahora, es Luis Omar Ocasio-Capo, de 20 años, y la de mayor edad es Franky Jimmy Dejesus Velázquez, de 50.

Entre los 53 heridos se encuentra el mexicano Javier Nava Coria, originario de la Ciudad de México, quien permanece en condición estable en un hospital de esta ciudad, según informó el Consulado de México en Orlando.

Paul Wysopal, agente especial del Buro Federal de Investigaciones (FBI) dijo esta mañana en rueda de prensa que las víctimas mortales del ataque son 49 más el atacante Omar Mateen y que todos los cuerpos fueron removidos del club en su totalidad anoche a las 23:00 horas locales.

El alcalde de Orlando, Buddy Dye, señaló que sólo les faltaba indentificar a una de las 49 víctimas, un gran número de las cuales son de Puerto Rico, según el gobernador de Florida, Rick Scott.

Scott pidió esta mañana al presidente Barack Obama declarar el estado de emergencia para recibir ayuda federal y que esta “este disponible para todos los que han sido impactados por esta horrible masacre”.

La masacre comenzó las 02:00 horas locales del domingo y se prolongó por unas tres horas. Omar Mateen de padres afganos dio muerte a la mayoría de las personas en los primeros 20 minutos y después se atrincheró con rehenes.

Jhon Mina, jefe de la policía de Orlando, dijo esta mañana que miembros del equipo de asalto SWAT abrieron un boquete en las paredes de la discoteca y entraron para rescatar al menos a unas 30 personas y abatir a Matten.

Gina Lombardo de la Oficina de Alcohol Tabaco y Armas de Fuego señaló que se han confiscado tres armas, entre ellas un rifles de asalto, y dos pistolas, que pertenecían al atacante que tenía licencia para portar armas pues trabajaba en Fort Pierce como policía de seguridad en una empresa.

La ex esposa de Mateen lo calificó como un hombre violento pues la golpeaba, mientras que no se descarta que el hombre haya sido homofóbico.

Seddique Mateen, padre de Omar Mateen, le dijo a NBC News que su hijo se enojó mucho cuando vio a dos hombres besándose en Miami hace unos meses y señalo que el ataque nada tenía que ver con el islam.

Unos 20 minutos después de haber iniciado la matanza, Mateen hizo una llamada al número de emergencia en la que juro lealtad al Estado Islámico (EI) e hizo referencia a Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, perpetradores del ataque del 2013 durante el Maratón de Boston.

El EI reivindicó este lunes la matanza y calificó a su autor como un “soldado del califato”.

En memoria de las víctimas, la comunidad LGBT durante la noche del domingo realizó varias vigilias tanto en Orlando como en Miami Beach.

Los nombres de las víctimas mortales identificadas hasta el momento son:

1.- Edward Sotomayor Jr., 34 años

2.- Stanley Almodovar III, 23 años

3.- Luis Omar Ocasio-Capo, 20 años

4.- Juan Ramón Guerrero, 22 años

5.- Eric Iván Ortiz-Rivera, 36 años

6.- Peter O. González-Cruz, 22 años

7.- Luis S. Vielma, 22 años

8.- Kimberly Morris, 37 años

9.- Eddie Jamoldroy Justice, 30 años

10.- Darryl Roman Burt II, 29 años

11.- Deonka Deidra Drayton, 32 años

12.- Alejandro Barrios Martínez, 21 años

13.- Anthony Luis Laureanodisla, 25 años

14.- Jean Carlos Méndez Pérez, 35 años

15.- Franky Jimmy Dejesus Velázquez, 50 años

16.- Amanda Alvear, 25 años

17.- Martin Benitez Torres, 33 años

18.- Luis Daniel Wilson-Leon, 37 años

19.- Mercedez Marisol Flores, 26 años

20.- Xavier Emmanuel Serrano Rosado, 35 años

21.- Gilberto Ramón Silva Menendez, 25 años

22.- Simón Adrian Carrillo Fernández, 31 años

23.- Oscar A Aracena-Montero, 26 años

24.- Enrique L. Ríos, Jr., 25 años

25.- Miguel Angel Honorato, 30 años

26.- Javier Jorge-Reyes, 40 años

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.