image

10 de mayo de 2016

Un mujer india que dio a luz a los 70 años dijo este martes que no era demasiado mayor para ser madre por primera vez y que ahora su vida estaba completa.

Daljinder Kaur dio a luz el mes pasado a un niño después de seguir un tratamiento de fecundación in vitro durante dos años junto a su marido, de 79 años, en una clínica de reproducción asistida del Estado de Haryana (norte).

Casados desde hace 46 años, Kaur explicó que con su marido casi habían perdido la esperanza de tener un hijo y tenían que soportar la vergüenza de no ser padres en un país donde la esterilidad se considera a veces como un castigo de Dios.

«Dios escuchó nuestras oraciones. Mi vida ahora está completa. Cuidaré de este bebé yo sola. Me siento llena de energía. Mi marido también es muy cuidadoso y me ayuda tanto como puede», dijo a AFP Kaur en la ciudad de Amritsar.

«Como quería tanto tener un hijo por misma, cuando vimos la publicidad (de la fecundación asistida), pensamos que teníamos que intentarlo», agregó.

Kaur dijo que tenía unos 70 años, dando una edad imprecisa como suele ocurrir en India donde mucha gente no tiene certificados de nacimiento. Según un comunicado de la clínica, tiene 72 años.

El bebé fue concebido con un óvulo y esperma de la pareja. Tras pesar sólo dos kilogramos al nacer, el 19 de abril, el pequeño Armaan se encuentra ahora «sano y fuerte», dijo la clínica National Fertility and Test Tube.

El marido de Kaur, Mohinder Singh Gill, que tiene una granja en las afueras de Amritsar, dijo que su edad no le preocupaba y que Dios cuidaría de su hijo.

«La gente se pregunta qué pasará con el niño cuando muramos. Pero tengo fe en Dios. Dios es omnipotente y omnipresente, se cuidará todo», explicó a AFP.

Anurag Bishnoi, gerente de la clínica, dijo que al principio vio con escepticismo la posible fecundación in vitro pero luego las pruebas mostraron que Kaur podía llevar a cabo el embarazo.

«Al principio, intenté evitar el caso porque ella parecía muy frágil. Después le hicimos pasar todas las pruebas y cuando todos los resultados fueron correctos, seguimos adelante», declaró el doctor a AFP.

Éste no es el primer caso en India, donde una mujer de 72 años del Estado de Uttar Pradesh dio supuestamente a luz a gemelos en 2008, también gracias a la reproducción asistida.

Por: Yahoo noticias.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.