image

Monterrey, 29 Abr (Notimex).- Para combatir el consumo de drogas en jóvenes y adultos de Nuevo León, autoridades estatales reforzarán los diversos programas de prevención y atención a las adicciones.

Como parte de su reunión ordinaria, el Consejo Estatal contra las Adicciones resaltó que la mariguana es la principal droga de impacto en personas que acuden a solicitar tratamiento.

El secretario de Salud en el estado, Manuel de la O Cavazos, informó que en 2015 más de 5 mil personas solicitaron tratamiento en los Centros de Atención Primaria de las Adicciones (CAPA), los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y Centros Especializados.

De ellos, explicó, 27 por ciento son mujeres y 72 por ciento son hombres, y la mayoría de ellos, 78.9 por ciento, recibió atención ambulatoria, mientras que el resto requirió internamiento.

“Las drogas tanto legales como ilegales nos ocasionan un daño terrible a la sociedad, tenemos que trabajar muy seriamente para evitar que nuestros jóvenes estén inmersos en esta situación”, subrayó.

Mencionó que aunque la edad de inicio en el consumo se mantiene de los 10 a los 14 años, también se han presentado casos de menores de 9 años.

“Estamos alcanzando las coberturas internacionales que dicen que tenemos que tener mínimo un 30 por ciento de cobertura de un mensaje preventivo y seguramente lo vamos a rebasar” , expresó.

Durante la sesión también se presentaron los resultados del Tribunal para el Tratamiento de las Adicciones, del cual ya se han graduado 97 personas.