image

 

Choca y  moles!,  tira 2 postes de luz

 

Miércolitos, voy con mi hacha

 

Este día, Blas José Flores rinde protesta para un nuevo periodo como rector de la Universidad Autónoma de Coahuila en el marco de una sesión del congreso universitario…. Tal sucederá en el Campus Arteaga de nuestra máxima casa de estudios…  

 

El alcalde Isidro López Villarreal y su esposa Lourdes presidieron la sesión del cabildo infantil y hasta pareciera premonitorio que fue una mujercita que en su calidad de presidenta municipal estuvo en el evento acompañada de todo su cabildo, ganadores del certamen donde se pedía  a los niños de escuelas públicas y privadas que expusieran su sentir en torno a tres temas de vida: qué harías para mejorar las relaciones de tus padres, las redes sociales y el maltrato animal…

 

Se recibieron dos mil 400 propuestas, interesantes todas….

 

El estricto control del estado sobre los medios en este caso de la región centro, -también- impidió que en su momento se dieran a conocer los desmanes que este fin de semana cometió en el municipio que gobierna, el polvoroso des-alcalde de San Buenaventura que de pompis prontas se sumó para encabezar el semanal operativo “levanta-borrachitos”…  Por supuesto que para nadie pasó desapercibido que la primera autoridad andaba como placa de tráiler, hasta atrás, híper pasado de copas..

 

Aquello terminó a las dos de la madrugada pero le siguió en la jarra en algún aguaje ya que para entonces, todos los tugurios estaban cerrados…Como a las cinco y media de la mañana y todavía conduciendo la camioneta Cherokee  negra propiedad del ayuntamiento, es decir del pueblo, de lo pasado de copas que andaba, se llevó de encuentro dos postes de luz y por fortuna solo hubo daños materiales que tendrá que pagar el pueblo entero que para esas horas ya estaban levantados para iniciar las tareas del dia, sobre todo los que van a trabajar al primer turno en las empresas de Monclova y Frontera, que se aprestaron a ayudar para sacarlo de la unidad chocada.

 

El polvoroso no cesaba de llorar argumentando que su freno de mano, o sea su mujer, lo había abandonado. Se le fue la paloma, pues.. Llegó la policía municipal y de inmediato se llevó la Cherokee al corralón y ya para el lunes, el alcalde a media mañana traía una camioneta Titán de doble cabina, oliendo todavía a nuevo.      

 

Si se la pasa quejándose de que no hay dinero  es fácil de entender porque quiere seguir manejando él solito, la feria… ¿ Cómo ven a este alcalde que borracho y manejando encabezó el operativo para cuidar el orden ?                         ‘’ 

 
Este caso se lo cargan todito a erre porque no lo quita de su cargo pese a que motivos para cesarlo, sobran y todos los tiene en su escritorio llenos de telarañas… Es casi seguro que este día aparezca esta noticia en un volante ilustrada con fotos tomadas con celulares de los obreros que se dieron cuenta de esto…
 
 
Que diferencia entre este alcalde y el de Nadadores, el panista Ismael Aguirre que convocado para una junta de alcaldes del rumbo, iba a Monclova a bordo de su camioneta de siempre. El vehículo se descompuso. Lo acomodó fuera de la carretera y se trepó al primer camión que iba al solar acerero…No nací en carro, dijo… Ahora, subió a las redes sociales su foto poniéndose  a la orden de Julión Avarez porque es él y no su mujer, el que trapea en casa…   
 
 

Nuevamente el tricolor perdió a otro de sus puntales. Don Fernando Cabrera, legendario y amado líder campesino que fue secretario general de la CNC estatal, diputado federal, presidente de La Forestal…Papá amadísimo de mi amiga muy querida Pilar a quien desde aquí acompañamos en su dolor… 

 

Andrés Osuna, recaudador de rentas de Monclova abrió las puertas de su residencia para ofrecerles una comida a erre y al otro erre (Riquelme)..Solo convocaron a la gente de la nómina que coincidieran con el proyecto oficial y aunque por abajo del agua las querencias de los invitados andan por otro lado, a la gorra no hay quien le corra….

 

Con la novedad de que a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, ya se le anda saliendo del corral la Juez de ejecución de sentencias,  que en compañía del licenciado  Fernando Martínez que estrena designación como notario público, es más, su nombramiento todavía escurre tinta, él es esposo de  Marucha,  la mujer más influyente del gabinete de erre; la jueza siempre apoyada por éste último, sin consultar a Miriam Cárdenas, con el protagónico afán que les es característico a ambos, llevaron una propuesta de reforma a la Ley de Ejecución de Sentencias, lo que extrañó a la gente del rosado palacio y lógico, enfureció a la Presidenta cuando se enteró que la jueza no la tomó en cuenta  para llevar dicho proyecto.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.