25 de abril de 2016
Maria Munir tenía en mente una pregunta para el presidente Barack Obama si se le presentaba la oportunidad durante un encuentro con 500 estudiantes en Londres al que fue invitada.
La estudiante de relaciones internacionales y política, de 20 años, quería cuestionar al líder estadounidense sobre la intervención en Libia, pero cuando le pasaron el micrófono, algo muy diferente salió de sus labios.
Frente a una sala repleta, Munir le dijo a Obama: “Estoy a punto de hacer algo aterrador, que es presentarme ante usted como una persona no binaria… en el Reino Unido no reconocemos a las personas no binarias según la ley de igualdad, por lo que, literalmente, no tienen derechos”.
La revelación fue una sorpresa para todos los que conocen a Munir, tanto para amigos, como para sus padres y otros familiares. La joven de origen paquistaní y musulmán se crió en un ambiente muy conservador.
El término no binario es genérico y se usa para describir a quienes no se identifican con ninguno de los dos sexos.
De acuerdo con la organización Transmediawatch.org. estas personas pueden sentir que incorporan elementos de ambos sexos, están en algún lugar intermedio o que son algo diferente, pero les resulta muy preocupante que se les diga que deben identificarse como masculino o femenino.
Muchas se identifican como transgénero, y tienen el mismo rango de preferencias sexuales que otras personas. Algunas deciden hacerse una cirugía o tomar hormonas para alterar sus cuerpos y sentirse más cómodos.
Algunas personas no binarias se presentan a sí mismas de modo andrógino mientras que otras visten convencionalmente como hombre o mujer.
Munir le preguntó a Obama, teniendo en cuenta las limitaciones que enfrentan algunas personas de la comunidad LGBTQ para usar baños, qué podía hacer para ir más allá de los derechos ya aceptados de esta minoría.
Obama le respondió: “Usted debe sentirse alentada por el solo hecho de que las actitudes sociales ante este tema han cambiado más rápido de lo que he visto en cualquier otro tema… Para usted no es suficientemente rápido, o para aquellos que se ven afectados, y eso es bueno, usted no debe sentirse satisfecha, debe seguir presionando”, dijo.
“Pero creo que las líneas de tendencia son buenas, nos estamos moviendo en la dirección correcta -en parte debido a jóvenes valientes y activos como usted-.”
El presidente estadounidense también agregó que el primer ministro británico David Cameron estaba delante de muchos otros líderes mundiales en los temas LGBTQ.
Después de hacer la revelación pública sobre su identidad sexual, Munir recibió aplausos y felicitaciones, así como una multitud de solicitudes de entrevistas.
“Todo lo que podía pensar era que mis padres estaban probablemente tan confundidos en ese momento. No llegué a hablar con ellos hasta unas horas después. Su respuesta ha sido positiva. Estoy muy agradecida de que abrieron sus mentes a este asunto y lo están entendiendo mejor”, contó al diario The Guardian.
Esto, desde luego, tuvo que ver con la manera en que Munir reveló sus inclinaciones.
“Creo que si tuviera esta conversación en un día normal, sin nada que lo precediera, habría sido recibido con un poco más de la ambivalencia, pero el hecho de que se lo dije a Barack Obama… probablemente me ayudó», señaló Munir.
Por: Yahoo noticias.






