image

 
Claro, imaginarán quien
 
 
Voy con mi hacha
 
 
Los funerales de Tencha García de Cárdenas en Monclova confirmaron lo que en el pueblo se comenta de manera generalizada; que hay dos PRI, el de “Los Ricardos”, los de la élite  y el de la gente que se parte la ma-de-re y siempre trae la camiseta tricolor bien puesta, o sea, los jodidos, los pobres.. 
 
En la capilla fúnebre, en un lado los perfumados preguntándose quizá, que hacen estos desarrapados, les hubieran dado horario para venir… Jamás se mezclaron con ellos; por allá la dirigente estatal Verónica Martínez que ni de mano y mucho menos de beso, saludó a los jodidos.
 
Eso sí, se deshizo en saludos y acomodos para la foto, con la gente de los medios; ahí mismo, en el grupo, el diputado pocholo, Jeanny Snydelaar, y los de siempre, los que tienen prácticamente secuestrado el comité municipal y no permiten que nadie que no sean ellos, “los ricardos”, se acerquen, claro si no hay elecciones en puerta, porque entonces sí, sobran los halagos. 
 
     
Y no me creerán ustedes pero sucede que hasta en estos momentos los riquelmistas quieren ganar espacios…. Movieron la corona de una Fundación para dejar bien ubicada la del alcalde de Torreón; el nombre casi estaba más grande que la propia ofrenda…Y por supuesto ahí estaban también las enviadas por los senadores Hilda Flores Escalera y  el licenciado Tereso Medina y la del diputado Javier Guerrero…
 
Me entero que fue muy notorio que hubo cierto rollito en el acomodo de las ofrendas de los suspirosos, todos querían primeros lugares, adelante, para que se vieran bien….    
 
A otra cosa, mariposa…Todo está listo para que mañana a las once, en el centro cultural del Campus Arteaga, de la Universidad Autónoma de Coahuila, el licenciado Blas José Flores rinda su protesta para un nuevo periodo como Rector, en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario…
 
El aún tesorero municipal Adrián Héctor Ortiz y la sucesora, Rosy Zertuche Cedillo, afinaban detalles para el cambio de mandos previsto para llevarse a cabo el sábado 30 de Abril….
 
Se sabe que justo ayer, en el Senado de la República,  la Comisión de Energía, que preside el senador Salvador Vega Casillas, y de la que forma parte el senador coahuilense licenciado Tereso Medina, se declaró en sesión permanente para recibir la propuesta de nombramiento que enviará el titular del Ejecutivo Federal para ratificar a dos integrantes en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y para la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
 
Igualmente se acordó solicitar informes a la Secretaría de Energía, Agencia de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente y a la Dirección General de Pemex, sobre las causas que ocasionaron el accidente del Complejo Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz y sobre el trato que se le está dando a los fallecidos, daños a la planta y responsabilidades de Mexichem.
 
 
Por estos días, el sector laboral de la región centro vive momentos en verdad preocupantes y si uno se remonta a la historia laboral del rumbo, el caso amenaza en convertirse en un verdadero tsunami….
 
Baste recordar sangrientos sucesos cuando se caldean los ánimos de los trabajadores y que han culminado con muertos, heridos, autobuses quemados, para que las autoridades tomen cartas en el asunto y se sienten con ambos factores de la producción para acabar de una vez por todas con tantos y tantos problemas laborales que se dan en este momento.   
 
Tengo la información del caso pero resulta que contiene tantos datos que tiene muchos caracteres (supera los mil 500)  y no la puedo pasar en una sola entrega ni tampoco congelarla para publicarla después.
 
Así las cosas he decidido dara conocer publicarla como una nota fuera de este espacio, esto es, en el paquete de notas de este día debido a que ayer hubo un paro en Golden Dragon donde laboran más de mil obreros y el motivo tiene relación con la nota que me llevó un fin de semana completo, para dejarla en condiciones de ser leída por ustedes….
 
Los invito a leer de principio a fin la amenaza que se cierne sobre la región centro si empresa y trabajadores no logran un acuerdo que satisfaga a ambas partes Y sobre todo si el Estado permite que el problema vaya en aumento cuando envían funcionarios de quinta que cualquier trabajador sabe más de asuntos laborales, que ellos con todo y título, seminarios y diplomados.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.