image

 
Esa es la dimensión del miedo
 
Voy con mi hacha
 
Si efectivamente Miguel Riquelme está tan “bien posicionado” como presume erre en las encuestas que él ordena y  generosamente paga   con todo y resultados incluidos, de qué tamaño es el temor, que están dedicados a presionar, amenaza de por medio  al resto de los suspirosos, para que abandonen sus aspiraciones? Como es posible que confundan la más elemental cortesía política con menciones de “ya entendió”, en las columnas de sus alelotes porque equis o ye por educación y va de nuez, por cortesía política  atiende una invitación a cualquier evento? ¿ porque suponer que la presencia es indicativo de “rendición de plaza”?…
 
Si efectivamente Riquelme lleva la delantera, para que  dan instrucciones a toda la burocracia de que no repliquen en las redes sociales nada de lo que publican los senadores Hilda Flores Escalera y Tereso Medina y los diputados Jericó Abramo y Javier Guerrero?
 
Todo viene a cuento porque sucede que el delfín de erre volvió a San Pedro de las Colonias, tierra de origen de Javier Guerrero y pudo reiterar lo que siempre le sucede; asistió a otra desangelada donde el  frío recibimiento fue más notorio que nunca y las consecuencias no se hicieron esperar. Ahora resulta que  donde quiera ven moros con tranchete y traiciones donde no pasa nada…
 
Más tardó Riquelme en quejarse con papito que papito en actuar… Le desmantelaron el equipo de trabajo a uno de los mejores alcaldes de municipios de ese nivel de población porque suponen que Juan González-González, le andaba engordando el caldo a  Javier Guerrero. En represalia por la osadía de tener  lealtades “equivocadas”, ordenó que sacaran de su  equipo de trabajo a todos los funcionarios que manejan recursos para ganar adeptos y  que ha osado comentar que bajo ninguna circunstancia hay punto de comparación entre Javier Guerrero y  Riquelme. Y efectivamente así es.. No hay punto de comparación entre ambos.  
 
Los cambios iniciaron con Mirna Nelly Martínez, hasta hace unos días directora del DIF Municipal, a la que sustituye Aracely Moreno que hará haga llegar las ayudas del DIF solo a los riquelmistas. De forma similar se dio el relevo en el SIMAS donde fue “renunciado” Fernando Jiménez para ceder el cargo a Rogelio o Gámez (que estaba en fomento agropecuario donde se manejan los apoyos a los productores del campo donde Javier Guerrero se lleva de calle a Riquelme),,
 
Es generalizado el comentario de que en las mismas circunstancias está Mario Almeida, director de Fomento Económico. Estos ajustes, no sólo son para ponerle un “estate quieto” al alcalde, sino también para empezar a acomodar gente afín al proyecto riquelmista para fortalecerlo en toda la región haciendo trabajo de defender lo indefendible. Y es que la poca o nula aceptación que tiene Riquelme por estas polvosas tierras laguneras, lo ha puesto a la defensiva ya que su fortaleza en la comarca no es tan grande como quiere hacer creer hacia el interior del estado.
 
Y aquí está otro botón de muestra de que en San Pedro las cosas le pintan mal a Riquelme… Un sábado antes volvió de nuevo al municipio pero ahora acompañado de mi amigo el ex alcalde Jorge Abdala “ cuyas tropelías y saqueos aún no olvidan los sampedranos” me dicen los informantes (No creo lo de Abdala, pero lo paso entrecomillado porque es textual la cita), de Naty Navarro actual dirigente de la CNC en el rumbo y Jesús Ayala, actual gerente de la planta despepitadora  «Nueva Laguna”, también de negro historial… AL día siguiente unos mil 500 socios de Nueva Laguna, según las listas de asistencia, aprovechando que erra andaba en el rumbo se reunieron para exigirle ue castigue a “estos bandidos por el saqueo que han realizado en la agroindustria propiedad de los ejidatarios de la parte alta de Trinolandia y le entró por una oreja le salió por la otra de tal suerte que todos comentan erre y Riquelme son más de lo mismo..
 
No queda sino recomendarles cómo es que  si Riquelme es un excelente alcalde de Torreón y el municipio está mejor que nunca en todos los rubros, por seguridad y trabajo empezando, como es que un 39% de los ciudadanos quieren dejar la ciudad, según la edición más reciente del Barómetro de México Avanza? Ahí desmenuzan todo al respecto…

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.