image

Guatemala, 23 Abr (Notimex).- El gobierno de Guatemala planea realizar inversiones por más de nueve mil millones de dólares en obras de infraestructura, que se cubrirán con fondos de alianzas público-privadas, con el fin de aumentar la competitividad del país.

El plan de inversiones estratégicas está a cargo de dependencias como el Ministerio de Economía, cuyo titular, Rubén Morales, ratificó el compromiso del gobierno para impulsar el programa.

Según el funcionario, los proyectos en infraestructura que se proponen, y que se pretende concretar “en el corto plazo”, impulsarán el crecimiento, la competitividad y el desarrollo sostenible de Guatemala.

Al exponer los proyectos, el comisionado presidencial para la Competitividad y la Inversión, Acisclo Valladares, precisó que el programa de Inversiones Estratégicas permitirá realizar una inversión de alrededor de siete mil 200 millones de dólares.

Las inversiones estratégicas abarcan cuatro áreas: expansión y generación de electricidad, infraestructura de carretera y puertos, explotación petrolera y estrategia de gas natural.

En tanto que la estatal Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE) detalló que invertirá alrededor de mil 970 millones de dólares en los proyectos que impulsa.

Entre los proyectos que financiará la ANADIE destacan la Plaza de Gobierno o Centro Administrativo del Estado, obra con una inversión de 240 millones de dólares, y el Puerto Seco Intermodal Tecún Umán, en la frontera con México, por unos 40 millones de dólares.

Así como la modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora, el mayor del país, que requerirá una inversión de 200 millones de dólares, y la rehabilitación de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal, en la costa del Pacífico, por 50 millones de dólares.

La ANADIE también busca concretar la construcción de la Vía Expres Nororiente, con una inversión de 180 millones de dólares.

Además impulsará iniciativas como el Metro Riel, obra que costará 620 millones de dólares, y la Red Nacional de Transporte de Gas Natural o Gasoducto, por 325 millones de dólares.

Otros proyectos en la mira son el tren de carga del Pacífico, con una inversión de 240 millones de dólares, y obras en la turística ciudad de Antigua Guatemala, por 75 millones de dólares.