9 de abril de 2016
Buenos Aires, 9 abr (EFE).- Argentina celebra hoy la edición número 27 de la Cabalgata de Fe a la Difunta Correa, una tradicional marcha gaucha que se celebra en la provincia de San Juan (oeste) y que recientemente fue declarada «de interés» por el Mercosur.
Con la participación de representantes de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, unos 4.000 jinetes partieron en la tarde de ayer para iniciar el recorrido de 62 kilómetros que separan la capital sanjuanina del santuario a la Difunta Correa, ubicado en Vallecito, según fuentes de la organización consultadas por la agencia oficial Télam.
Se estima que la cabalgata llegará al santuario hoy, alrededor del mediodía, pero las celebraciones y demostraciones de fe se prolongarán hasta mañana.
Esta edición, que además de ser la primera que cuenta con una nutrida participación internacional coincide con el año de la celebración del Bicentenario de la Independencia argentina, ha sido declarada de interés por el Mercosur, según informó el bloque conformado por Venezuela, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina en un comunicado este viernes.
«Representa una gran oportunidad para fomentar la integración cultural entre los habitantes del Mercosur» y es una «gran ocasión para afianzar los lazos culturales e identitarios que favorecen la profundización del proceso de integración de la región», argumentó la alianza en el texto de la declaración.
La Difunta Correa es una figura popular relativa al siglo XIX por la que muchos gauchos profesan devoción.
Según la leyenda, hacia 1840, Deolinda Correa siguió con su hijo bebé a las tropas a las que su marido había sido obligado a enlistarse, por las áridas tierras del noroeste de Argentina, hasta morir de sed y hambre.
El niño sobrevivió alimentándose del pecho de su madre hasta que fue encontrado por unos caminantes, que enterraron a Correa en Vallecito, y desde entonces los gauchos peregrinan hasta allí y se encomiendan a su figura. EFE
Por: Yahoo noticias.






