Voy con mi hacha
En eso del agua no hay parentesco que valga; por lo menos eso es lo que dicen los matamorenses; para empezar el dos veces alcalde Raúl Onofre Contreras niega los señalamiento hechos por el presidente del módulo de riego número nueve, don Jesús Contreras Pacheco, profesor él, de aprovecharse de su cargo para querer adjudicarse más volumen de agua del que le corresponde y para hacerlo, manda a elementos de la dirección de Seguridad Pública para que cuiden y no molesten a sus trabajadores mientras riegan las 200 hectáreas de las que por cierto, solo paga por 67, aunque se riegue el resto…
El presidente municipal desmintió a su tío y dice que es él, el Profe Contreras, quien quiere desviar el curso del agua a cambio de moches; fue más allá al decir que se tiene conocimiento de que algunos pequeños propietarios han entregado entre 30 y 60 mil pesos para regar una mayor superficie a la que tienen derecho.
Incluso acusó al personal operativo de la Conagua, la Procuraduría Agraria y el RAN, de formar parte de las irregularidades a cambio de bonificaciones, pues dijo, «él señor se maneja a la antigüita y les dice, ‘ahí te van 30 o 50 mil pesos’.
Las tres dependencia e inclusive algunas otras, todavía se prestan a hacer a hacer situaciones anómalas», dijo el alcalde, que agregó. «Esto lo hace con los operativos de Conagua y lamentablemente el director de la Conagua no conoce la región, se lo puedo apostar que desconoce los vicios de recibir ‘moches'».
Agregó que el conflicto que se ha suscitado en los ejidos de la parte norte del municipio obedece a cuestiones políticas y no agrarias, ya que mediante elecciones fraudulentas, con la compra de votos o bajo intimidación, se ha adjudicado el control del módulo de riego y del comisariado ejidal de las comunidades de Matamoros, dijo al terminar.
Se sabe ahora que el diputado pocholo es otro de los que no simpatizan con el proyecto de R para la sucesión y que está alentando verbal y con biyuyo otro más cercano a él…..
Aunque les arda, aunque les pique, aunque les dé comezón en la coliflor, hoy “Hoy la capital de Coahuila es más segura gracias a una reducción del 51.29 por ciento en el índice delictivo del primer trimestre del año en comparación con el mismo período del 2015”
Así lo dijo el Alcalde Isidro López al pormenorizar en el Informe de Logros en Seguridad del proyecto “Saltillo Seguro” presentado a miembros de cámaras empresariales el Alcalde de Saltillo añadió que este año Saltillo recibirá 59 millones 14 mil pesos del subsidio Fortalecimiento de la Seguridad en los Municipios (FORTASEG) para seguir adelante con la reducción del índice delictivo a través de la profesionalización de la Policía Municipal. En Saltillo se adquirirán 25 patrullas, 100 equipos GPS en patrullas, mil cámaras que portarán los elementos de seguridad, y capacitación en sistema de mediación para los efectivos.
Antes se había referido a que a través de la coordinación entre autoridades, sociedad y gobierno, Saltillo es más Seguro.
No es por presumir pero nuestra Hilda Flores Escalera, senadora ella, que además de ser la secretaria de la mesa directiva del Senado, es integrante de las comisiones de Grupos Vulnerables Educación Salud Turismo Comercio y Fomento Industrial, se ha interesado tanto en el tema del autismo que la mamá de uno de los chicos que presentan este espectro la invitó a sumarse a la caminata por el Autismo y el evento resultó un verdadero éxito…
Y por supuesto acá en su tierra se adivinaba ese resultado porque es sabido y reconocido que proyecto en el que se involucra, le pone su marcación personal hasta lograr su consolidación. Adelante Senadora!
Por cierto ayer fue día de los alcaldes vecinos ya que acquisito
Ramos Arizpe obtuvo un garabato colorado, o sea un 100 en cumplimiento a la cuenta pública del año pasado. 2015; adicionalmente se reconocieron avances en Gestión Financiera al pasar de un 61% en el 2do trimestre a un 87% en el 2015 lo que significa un incremento porcentual del 26por ciento y relativo del 43 por ciento. Estos avances para el municipio reflejan el interés del presidente Ricardo Aguirre por tener políticas públicas transparentes en Ramos Arizpe.
Esta mañana a las diez y media, el Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila, será escenario de dos consejos universitarios; el primero se relaciona con el III Informe lo mismo del Rector Blas José Flores que el tesorero, emece Francisco Osorio.
El segundo consejo está proyectado para elegir al consejo electoral, que será árbitro en la elección –francamente para mi re-elección- del rector Blas José Flores que tiene a la máxima institución de educación trabajando en cada rubro que le compete, los proyectos avanzan, la UA de C en los primeros sitios en la ANUIES y sobre todo, en paz…






