image

Y yo, voy con mi hacha

Todo está listo para que mañana a las diez y media, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores, de a conocer el tercer informe de sus actividades al frente de la Institución, en el marco del Consejo Universitarios…Previamente hará lo propio el responsable de los tecolines….El acto está previsto para realizarse en la UA de C, Campus Arteaga…

Pasado esto, Flores Dávila se separa de su cargo para contender por un segundo periodo; posteriormente se llevará a cabo el segundo consejo universitario para elegir al comité electoral responsable del proceso…

Por lo menos hasta ayer estaba confirmada la presencia en Saltillo del senador Emilio Gamboa, líder de la mayoría tricolor en el senado de la República que presidirá el evento en el que el ex gobernador don Eliseo Mendoza Berrueto de a conocer el más reciente de sus libros…Habrá dos senadores más, coahuilenses ambos que harán comentarios de la obra; primero las damas: Hilda Flore Escalera y Tereso Medina Ramírez….

A propo, el senador Medina Ramírez se dispone a la apertura de su casa de gestión en Torreón que estará a cargo de Carlos Román Cepeda…

Por cierto el dirigente de la CTM coahuilense acaba de constatar lo que bien sabemos: que la libertad de expresión en Coahuila, sirve para llenar espacios en los discursos y para que Erre presuma fuera de Coahuila de que este derecho previsto en la Carta Magna, le vale caca…huate….Saben que acaba de hacer mi perverso favorito David Agrillón?

Llamarle por  teléfono al Senador de la República Tereso Medina para “pasarte un recado de nuestro amigo el gobernador”….”Que que es lo que te pasa, que porque estás en contra del proyecto de Miguel Riquelme y que mejor te calmes”

Ni siquiera en los peores tiempos del ya extinto ejecutivo estatal don Oscar Flores Tapía de quien se decía cualquier cantidad de asuntos por ese estilo que no fueron cierto nunca, a decir de sus allegados” se había visto semejante pendejada y por no decir algo que termina en “dera”…

¿ Es posible que Catalino tampoco vea lo que dice? Que les pasa  a él y su jefe? Como llamarle a  un senador de la República y pasarle ese recado? Y pudiera no ser ni senador ni Tereso Medina, sino una gente equis del pueblo, la que aspira, como el dirigente  a gobernar su Estado, se lo van a impedir inclusive que lo exprese, no se vale, se vale ser marrano pero no trompudo…

O sea que solo puede aspirar a gobernar Coahuila solo Miguel Riquelme?

Eso por un lado, por otro, que miedo le tienen al senador ahora y a Noé Garza en otro tiempo si aseguran que ya le tienen armada toda la estructura priista y la burocracia a favor de  Riquelme?

Sus amenazas son del tamaño del miedo que tienen de que el alcalde de Torreón solito se está empinando en las encuestas y que se lo regresen de Los Pinos? Le han hecho daño a tanta gente, han actuado con tanta rudeza innecesaria, que tienen temor de que sea esa gente afectada la que los mayoritee en la elección…

O será acaso de que desde ya Rubén está actuando para dejarle la gubernatura al PAN de Memo Anaya? Esa versión se escucha cada vez más y si sigue empeñado en Riquelme eso va a pasar… Se pierde Coahuila…

Desde hace buen tiempo, Erre y mi perverso favorito están fuera de sí y si no le bajan rayitas a su volumen van a acabar en la esquizofrenia: se equivocaron de principio a fin…

Como decía mi cuate Gerardo Hernández González en su colaboración Impresa (porque también está en Radio, precisamente en mi casa de labor, La Reina, la que manda:

“La carrera por la sucesión estatal cambió de curso. El Alcalde de Torreón, Miguel Riquelme, se mantiene como el favorito del gobernador Rubén Moreira y de la estructura formal del PRI, pero su lanzamiento temprano no logró el propósito deseado: disuadir a otros aspirantes y fuerzas políticas de participar en la contienda. Al contrario, los azuzó.”

Y tienes toda la razón, mi querido amigo…..

 

Todo está listo para que mañana a las diez y media, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores, de a conocer el tercer informe de sus actividades al frente de la Institución, en el marco del Consejo Universitarios…Previamente hará lo propio el responsable de los tecolines….El acto está previsto para realizarse en la UA de C, Campus Arteaga…

Pasado esto, Flores Dávila se separa de su cargo para contender por un segundo periodo; posteriormente se llevará a cabo el segundo consejo universitario para elegir al comité electoral responsable del proceso…

Por lo menos hasta ayer estaba confirmada la presencia en Saltillo del senador Emilio Gamboa, líder de la mayoría tricolor en el senado de la República que presidirá el evento en el que el ex gobernador don Eliseo Mendoza Berrueto de a conocer el más reciente de sus libros…Habrá dos senadores más, coahuilenses ambos que harán comentarios de la obra; primero las damas: Hilda Flore Escalera y Tereso Medina Ramírez….

A propo, el senador Medina Ramírez se dispone a la apertura de su casa de gestión en Torreón que estará a cargo de Carlos Román Cepeda…

Por cierto el dirigente de la CTM coahuilense acaba de constatar lo que bien sabemos: que la libertad de expresión en Coahuila, sirve para llenar espacios en los discursos y para que Erre presuma fuera de Coahuila de que este derecho previsto en la Carta Magna, le vale caca…huate….Saben que acaba de hacer mi perverso favorito David Agrillón?

Llamarle por  teléfono al Senador de la República Tereso Medina para “pasarte un recado de nuestro amigo el gobernador”….”Que que es lo que te pasa, que porque estás en contra del proyecto de Miguel Riquelme y que mejor te calmes”

Ni siquiera en los peores tiempos del ya extinto ejecutivo estatal don Oscar Flores Tapía de quien se decía cualquier cantidad de asuntos por ese estilo que no fueron cierto nunca, a decir de sus allegados” se había visto semejante pendejada y por no decir algo que termina en “dera”…

¿ Es posible que Catalino tampoco vea lo que dice? Que les pasa  a él y su jefe? Como llamarle a  un senador de la República y pasarle ese recado? Y pudiera no ser ni senador ni Tereso Medina, sino una gente equis del pueblo, la que aspira, como el dirigente  a gobernar su Estado, se lo van a impedir inclusive que lo exprese, no se vale, se vale ser marrano pero no trompudo…

O sea que solo puede aspirar a gobernar Coahuila solo Miguel Riquelme?

Eso por un lado, por otro, que miedo le tienen al senador ahora y a Noé Garza en otro tiempo si aseguran que ya le tienen armada toda la estructura priista y la burocracia a favor de  Riquelme?

Sus amenazas son del tamaño del miedo que tienen de que el alcalde de Torreón solito se está empinando en las encuestas y que se lo regresen de Los Pinos? Le han hecho daño a tanta gente, han actuado con tanta rudeza innecesaria, que tienen temor de que sea esa gente afectada la que los mayoritee en la elección…

O será acaso de que desde ya Rubén está actuando para dejarle la gubernatura al PAN de Memo Anaya? Esa versión se escucha cada vez más y si sigue empeñado en Riquelme eso va a pasar… Se pierde Coahuila…

Desde hace buen tiempo, Erre y mi perverso favorito están fuera de sí y si no le bajan rayitas a su volumen van a acabar en la esquizofrenia: se equivocaron de principio a fin…

Como decía mi cuate Gerardo Hernández González en su colaboración Impresa (porque también está en Radio, precisamente en mi casa de labor, La Reina, la que manda:

“La carrera por la sucesión estatal cambió de curso. El Alcalde de Torreón, Miguel Riquelme, se mantiene como el favorito del gobernador Rubén Moreira y de la estructura formal del PRI, pero su lanzamiento temprano no logró el propósito deseado: disuadir a otros aspirantes y fuerzas políticas de participar en la contienda. Al contrario, los azuzó.”

Y tienes toda la razón, mi querido amigo…..

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.