image

Secuestran cuatro monos al PRI acerero

 

Voy con mi hacha      

 

Para lo que les comento en seguida, retomamos la “frase célebre” del celebérrimo en las coladeras de la política estatal, mi perverso favorito David Agrillón “Están viendo y no ven”….Pues sucede que eso mismo, de estar viendo y no ven sucede en Monclova donde cuatro personas, cuatro, se han apoderado, han secuestrado al comité municipal del tricolor e impidiendo con esa actitud no solo que se acerquen nuevos simpatizantes sino que además propicia la deserción de grupos que no son del agrado de “los dueños” del PRI monclovense….

 

Eso pudiera ser una cosa menor, pero sucede que lo que requiere el tricolor es precisamente mantener la actual militancia y trabajar por nuevos elementos, pero no sucede ni una cosa ni la otra ya que están viendo y no ven lo que sucede y por ende no le ponen remedio al asunto y le   paran los tacos a esas cuatro personas que son parte importante de las pasadas derrotas electorales….

 

Un reconocimiento con aplauso y toda la cosa a la monclovense Ana de la Fuente que por su propio riesgo ha estado realizando actividades diversas como la presentación de una obra de teatro que dejó muy buenas ganancias; 60 mil morlacos. 30 mil de ellos serán entregados al Asilo de Ancianos y una cantidad similar a la Fundación pro Cáncer….La neta ya se le considera como una efectiva promotora social….  

 

Y como no siempre ha comentado cosas positivas de Ana de la Fuente, esto lo comento con el mayor gusto del mundo y de paso la felicito por su labor….

 

Desde ayer, la Escuela de Bachilleres Venustiano Carranza de la Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, dispone de un nuevo edificio que le permitirá seguir adelante en la Escribe uimplementación del Modelo Educativo  que privilegia el aprendizaje del estudiante, su formación integral, el desarrollo de actitudes y valores para la convivencia, la tolerancia, la colaboración, la identidad y la visión global en óptimas condiciones.

La inauguración estuvo a cargo del subsecretario de Educación Media Superior en la Secretarducación Pública, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, el ejecutivo y el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila.

El rector de la máxima casa de estudios, Blas José Flores Dávila, agregó que gracias a la coordinación con la cadena comercial HEB, la comunidad de la Escuela de Bachilleres Venustiano Carranza ahora cuenta con una infraestructura de primer nivel, pertinente para el desarrollo del quehacer académico y que permite la formación integral de los estudiantes.

Mucho y bueno tenía que informar el delegado estatal del ISSSTE doctor Sebastián Zepeda que en el marco del anual evento de comunicar sus actividades dijo para abrir boca que el gobierno federal destinó precisamente 7 mil 358 tecolines para Coahuila que se aplicaron a obras, servicios, y programas para clínicas, hospitales y estancias infantiles así como para el pago de prestaciones económicas a pensionados, jubilados y trabajadores en activo.

Diría luego que  se ha logrado avanzar en la transformación del Instituto, no solo con mejoras en las instalaciones, sino con un servicio de mayor calidad y calidez para el derechohabiente y que la  inversión para la compra de medicamento y material de curación alcanzó los 477 millones de pesos, lo que permite que el abasto se mantenga hasta en un noventa y ocho por ciento.

 

En suma, que es innegable que hay avances y que bueno por los derechohabientes…

Se sabe ahora que además de algunos pecadillos, el principal de ellos,  haberse mareado en el puesto y desconocer a amigos, el pecado del doctor Héctor Mario Zapata de la Garza como titular, ahora ex Secretario de Salud, fue el de haber entrado en queveres con el coordinador de administración, ojos, oídos y dedo chiquito de Marucha Monsivais, la dama de hierro con doble guante de hierro….

Y no hubo amigo que lo salvara porque su palabra es la ley…No tiene trono pero es la reina…

  

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.