image

Cambia ”La Omega” de colores partidistas

 

Miércoles ya. Voy con mi hacha

 
 

En pleno bastión priista, la colonia Omega al nor-poniente de la ciudad, y con un evento que congregó a cientos de colonos del sector, quedó demostrado plenamente el avance que ha tenido la administración panista que encabeza Isidro  López Villarreal.

 

Y es que no sólo logró congregar a muchas familias en una colonia que el “tricoloroso” presumía como suya, sino que además contó con la presencia de Enrique Martínez Morales, hijo del ex Gobernador, los especuladores de la política sacarán sus propias conclusiones pero es obvio que el asunto tiene una lectura política innegable a un año y meses de que los coahuilenses elijan mandatario estatal.

 

No será que las fuerzas políticas ya se están congregando entorno al proyecto ganador de Isidro López?.. Al buen entendedor pocas palabras, como dijo Andrés, por ahí mero es.

 

Pepe Erives mi amigo y funcionario del Fovissste está siendo señalado como la persona que les pasa la charola a los constructores para agilizarles equis o ye créditos…. El moche es de 40 mil tecolines, quesque va a mitas con sus superiores….Los comentarios van más allá: dícese además que anda nadando en puro billete grande y que una prueba de ello es que percibe un sueldo de 27 mil del águila y vive en un depa de 30 mil pesos mensuales… .Total, que se da vida de milloneta…

 

Como me  lo contaron, se los cuento….

 

Justo hoy 16 de marzo a las 9 de la mañana, en el vestíbulo Principal del Palacio del Congreso, se llevará un coloquio para presentar la revista Cultura Parlamentaria Coahuila.

 

Estarán presentes el Doctor Sadot Sánchez Carreño, Director General del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, de la Cámara de Diputados, y el Dip. José María Fraustro Siller.

En el evento se firma una carta de intención con el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias

 

Que se sepa, es la primera vez  que la  el Tribunal de Justicia del Estado tiene a un presidente, en este caso presidenta, que se preocupa por apalabrarse con jueces y magistrados para intercambiar impresiones y exponerle su programa de acción…

 

Tal sucedió hace unos días cuando la presidenta del TSJ los convocó a a la Reunión  de Fortalecimiento del Poder Judicial; la principal expositora fue Miriam Cárdenas que les expuso su programa de trabajo para los próximos cinco años que dura su administración del Tribunal..

 

Magistrados y jueces siguieron con interés la reunión  y ya en la parte social de la misma, compartieron en una cena que ofreció la presidenta de la judicatura…Por supuesto cada uno de los comensales de diferente manera expresaron que por primera vez se sienten tomados en cuenta y se comprometieron a respaldar todo el proyecto de trabajo desde sus respetivos espacios…

 

Concluida la cena y fuera de la palapa donde tuvo lugar la cena, prácticamente todos dijeron  que la anterior administración no fue capaz de enviares ni siquiera un correo electrónico para saludarlos en fechas importantes, lo que sin duda representa un buen arranque de la magistrada presienta que empezó su trabajo

Demostrando su interés por poner orden en el desgastado Poder Judicial del Estado..

 

El  hospital “desamparo Pape” de Monclova sigue dando de qué hablar y por fortuna, no tan buena, también de escribir….Resulta que por instrucciones del director médico, Víctor  Barbachano el personal masculino de veladores e intendentes está siendo convocado a formar grupos de cuatro personas para vigilar las instalaciones por el lapso de una jornada de trabajo, o sea, de ocho horas…

 

Vale decir que en términos generales, solo está el cascarón  del edificio porque en su interior no hay nada, a decir de los informantes a quienes les preocupa que los estén presionando para  vigilar lo mismo que el exterior, como el interior…

 

Su preocupación se cifra en el hecho de que el interior está absolutamente lleno de hongos, lo que representa un riesgo para su salud, habida cuenta del peligro que eso significa porque los hongos están en el techo, en la pared, en los pisos inclusive y esto aquí y en China puede representar mucho peligro para quienes ingresen al hospital.

 

Están dispuestos a llegar inclusive a Derechos Humanos, pero dicen que la falta de autonomía de la institución, de la administración estatal no les da confianza… En lo particular se han acercado a médicos y en todos los casos se les ha informado que la cercanía con los hongos hacen peligrar su salud…

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.