image

Critican a Saltillo; Torreón está peor pero se callan

 

Viernes voy feliz con mi hacha

 

A estas alturas del proceso electoral que en Junio 2017dará al Estado  nuevo gobernador resulta hasta imprudente no reconocer que Jericó Abramo está formado en la lista de los posibles a la que pudiera colarse Alejandro Gutiérrez que no forma parte de la “Lista de Coahuila” en la que además están Javier Guerrero e Hilda Flores Escalera…

 

El político sampetrino ha redoblado su presencia en toda la entidad pero a puesto especial empeño en Monclova donde la falta de una verdadera operación política se deja ver a la hora de las encuestas pero no a las que se pagan en las alturas sino a la que la gente hace: nadie puede presumir de tener la mayoría de las preferencias…

 

De ahí el interés de Javier Guerrero por reunirse por lo menos una vez a la semana, con la base militante y con gente de alto copete que en el mejor de los casos son apartidistas pero que lo ven con simpatía. Ellos se han encargado de sumar nuevos prosélitos a la causa…

 

No vayan a pensar que la senadora Hilda Flores Escalera está sentada en sus laureles; años de venir trabaje y trabaje le permite tener un grupo solido de hombres y mujeres que cada día extienden sus redes en tanto que ella se ha aplicado a visitar la entidad y de manera determinante ha aumentado, gracias a su trabajo desde el senado, porque tiene mucho que informar, tener estrecha presencia en las redes sociales…

 

Sin duda Jericó Abramo va a llegar a la final y es desde ya, es pre-candidato…Recién se ha reunido con varios centenares de féminas y es

eso les ha dado ñañaras a la gente de las alturas que suponían tener “bien trabajado” ese sector, pero nada limonada….Avala al ex alcalde de Saltillo una positiva labor en el municipio. Así que habrá que estar pendiente de sus movimientos, pero de qué va, va…

 

Y a otra cosa…..

 

Mediante la sobada fórmula de meter a todos los suspirosos en una planilla y luego presumir de “unidad” Carlos Moreira hizo su capricho de convertir en secretario general a su mozo de estoques José Luis Ponce Grimaldo como cuerda más ancha de la Sección V pero nadie duda de que él será el poder tras el trono….Los delegados se tragaron la píldora y aceptaron puestos en la planilla…

 

Le tocó al dirigente nacional Juan Diaz de la Torre inaugurar en Torreón los consejos de la secciones 35 y 38; la V empezó sus trabajos en a víspera…

 

Otro tema

  

 Y cuando pensaban que podían culpar a Saltillo de toda la inseguridad del estado, la realidad se encargó de desmentir esas versiones, y es que resulta que en Torreón el Consejo de las Instituciones, un organismo ciudadano, presentó una estadística que muestra cómo en la perla de la laguna se incrementó en un 50 por ciento el delito de secuestro.

 

El asunto no fue del agrado del Gobernador quien preguntó y esos quiénes son? No los conozco.

 

Riquelme dijo que no sabían leer las estadísticas.

 

Pero eso no fue lo único, otra organización ciudadana denominada «México como vamos» difundió una estadística en la que Torreón salió con 17 homicidios por cada 10 mil habitantes, el promedio más alto de Coahuila y mucho más  alto que Saltillo en donde solo hay 5 Homicidios por cada 10 mil habitantes.

 

Entiéndelo R ni con todos los morlacos, se puedes tapar el sol con un dedo

 

Otra vez el alcalde de Madero

 

Hasta a mí me llegó un mensaje por whatsAPP con una conversación donde lo mismo el alcalde de Francisco I. Madero, o Chavez, como  la presidenta del DI municipal, no se miden en eso de tratar a los empleados del ayuntamiento como sus súbditos y prueba de ello es que quien no se presta a sus caprichos o sueños de grandeza, se los carga el payaso. Tienen a su disposición no solo a la policía municipal que obvio dependen del ayuntamiento, también a los GATES

 

Merecido Reconocimiento a Socky Villar

 

Honrar, honra por eso me encanta el reconocimiento que ayer, el alcalde Isidro López Villarreal hizo ayer a Socky Villar,María del Socorro Villar de Möeller, conocida como Socky Moller , inició su colección de artesanías y trajes típicos mexicanos en la década de los 50, después fue delegada de turismo en el estado y organizadora de eventos que atrajeron la vista de turistas nacionales e internacionales hacia Saltillo.

En el evento, el Alcalde acompañado de su esposa Lourdes Naranjo, Presidenta del DIF Saltillo, entregó una placa de reconocimiento a Socky Villar y le agradeció a nombre de todos los saltillenses el trabajo que durante sesenta años ha realizado para, desde entonces, hacer de Saltillo la ciudad donde todos quisieran vivir.

 

 

Trato de localizar al señor Alberto Hurtado….Alguien lo conoce?

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.