image

El odio  jarocho de R a Humberto Dávila

 

Vaya escándalo del alcalde de Madero

 

Voy con mi hacha

 

 

Con la novedad que R volvió a demostrar su enorme capacidad de odio cuando en su más reciente visita al edificio tricolor dio precisas instrucciones para que a partir de ese momento y por toda la vida (se le olvidó que el 30 de noviembre del año próximo se lo va a cargar el payaso y sus órdenes se las van a pasar por allá) quitaran de la galería de presidentes priistas la fotografía del profesor Humberto Dávila Esquivel, estimado ex dirigente priista, ex alcalde de General Cepeda, ex diputado federal, connotado dirigente nacional del magisterio y uno de los políticos más apreciado y respetado del rumbo….  

 

 

Cual fue el pecado de Dávila Esquivel, solo Erre lo sabe…. Será acaso que sin el  billete que tanto se gasta ahora para ganar las elecciones, en su periodo como presidente del CDE del PRI el político pateño ganó para su partido la gubernatura, 35 presidencias municipales y 19 diputaciones locales, aquella famosa cifra de 1-35-19?……

 

Y R ya como gobernador y primer tricolor, Enrique Peña Nieto perdió la elección de Presidente en Coahuila

 

Qué pensarían los ciudadanos de Torreón si les dijeran que una patrulla y un grupo de policías a quienes les pagan con los impuestos de los laguneros se encontraban ayer  a las 7 de la tarde en Saltillo.

 

Y qué pensarían los laguneros si esos elementos en lugar de evitar delitos en Torreón vigilaran la seguridad del presidente de la fundación Colosio, David Aguillón.

 

Seguramente se molestarían y con toda razón considerando que se trata en efecto de un desvío de recursos.

 

Pues bien, eso pasó ayer y muchas personas lo pudieron ver e incluso fotografiar y es que Riquelme sostuvo una encerrona con el líder fáctico del tricolor  tal vez fue en esa reunión donde recibió la noticia de que siempre no, de que va Jericó, ni hablar, los priistas también lloran.

 

Los nombramientos de Erre a nuevos magistrados siguen causando mucha comezón entre los abogados a los que no les acaba de caer el veinte de la designación de Juan José Yañez, habiendo como lo hay muchos, y mejores juristas que su protegido….

 

Y para muestras basta un botón; que pero le ponen, por mencionar solo a algunos de ellos a BERNARDO MOLINA DUQUE; RICARDO LIVAS HERNANDEZ; FRANCISCO JAVIER RAMOS RAMIREZ; RICARDO MALDONADO ESCOBEDO; ROGELIO LIÑAN IBARRA; GERARDO NIETO MEDINA o ELEUTERIO LOPEZ AGUILAR?

 

Lo que sucede es que en el caso de Yañez es que no solo se requiere ser amigo del gobernador sino una enorme capacidad para andar de huele-gases y de hacer lo que a Erre se le ocurra y eso lo hace muy bien.

 

 

En fin….A otra cosa

 

 

Se sabe ahora que hace unos días en el estadio Corona (TSM) y poco antes del inicio del juego del Santos V& Galaxy llegó David Gustavo Flores Lavenant presidente de los maderenses, (muy conocido en ese municipio como «El Rey» o  también» el de la Ley de Herodes»)  acompañado de su séquito de guarros, por supuesto. A producto de gallina trató de ingresar por donde entra «la crema y nata” de la clase política y futbolera de todo el país». Ahí con aires  de grandeza y su característica altanería se dirigió al pobre guardia y  con toda su  prepotencia le exigía que abriera la rejilla…

 

No sabes con quien estás hablando?   El guardia de seguridad respondió quien es usted y la respuesta llegó de inmediato: ¡Soy el Presidente municipal de Chávez!

 

Para entonces el guardia ya se había comunicado con sus superiores y le dijo: lo siento mucho señor pero tengo órdenes de no dejar pasar a ¡Nadie!.

 

Prácticamente echaba lumbre por la nariz cuando se retiró a buscar por donde entrar. El escándalo no pasó desapercibido por los soldados que abordaron al guardia en busca de información de lo sucedido; enterados del caso y de que los  guaruras del alcalde de Francisco y Madero (Chávez) estaban armados, los siguieron para una revisión y por supuesto encontraron las armas de fuego de alto calibre, y para su sorpresa y mala suerte,  no contaban con el permiso correspondiente, por lo que fueron detenidos en el acto quedándose resguardada en el estacionamiento una de las camioneta que traían.

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.