Somos y siempre seremos más
Arnoldo Huerta Rincón
“La esperanza es el sueño del hombre despierto” Aristóteles
Nuestro país se ha caracterizado en la historia como una nación luchadora ante a las adversidades, perseverante ante la opresión del enemigo, nacional y extranjero, y sobre todo un pueblo unido, a pesar de las diferencias ideológicas, contra un problema en común de los nacionales.
La partidocracia sobrepasa el interés general y común, en donde todos y cada uno de los partidos que nos representan han cometido aciertos y errores, como la vida misma, donde no todo es negro ni blanco, también existe una serie innumerable de matices del color gris.
México es un país con una riqueza excepcional, teniendo frontera con un país conocido como “el más poderoso del mundo”, con una gran extensa zona costera e infinita belleza de sus playas, así como paraísos dentro del territorio nacional, desde montañas y ríos, hasta su propia gente.
En estos momentos, la situación del país es difícil, por cuestiones de diferente índole, siendo especial tema la inseguridad que se vive actualmente, pero alguna vez nos hemos puesto a pensar… ¿son más los que fomentan la maldad y opacan la felicidad nacional? A mi parecer, no lo son.
Hemos sido, somos y siempre seremos más los que valoramos a nuestro país, los que vemos en él un futuro promisorio y alcanzable. Es cierto que como entes gobernados tenemos derecho a criticar y fomentar la libertad de expresión, ya que con ello alzamos la mano y manifestamos que estamos interesados, que creemos que las cosas pueden ser mucho mejores, sin caer en un abismo infinito.
Podemos estar en contra de mucha decisiones que se toman, sin embargo se han preguntado, ¿qué propondrías?
Hemos sido, somos y siempre seremos los que nos levantamos diariamente para subsistir y desarrollarnos profesionalmente; los que no queremos intimidarnos ante la enemistad de personas que no sienten a México en su existir; los que ante los problemas piensan, comentan y al menos intentan hacer algo al respecto y no esperan a que solamente el Estado solucione todos los problemas.
Creo fervientemente que las personas que lastiman a la sociedad y al país en general son muchos menos que los que tratamos de no hacerlo, que la nación se ha debilitado en una parte, pero se puede fortalecer en otra, el momento que actualmente se vive debe servirnos para observar y analizar que acostumbrarnos a los problemas y a la crítica negativa como modo de vida, no es la solución.
Como sociedad debemos unirnos más que nunca, no acostumbrarnos a la mediocridad, no enviciarnos del daño, ni mucho menos perder la capacidad de asombro que todo ser humano debe tener por el simple hecho de serlo. Debemos recuperar esa idiosincrasia que poco a poco se ha desfragmentado ante la desesperación de algo diferente, identificarnos como un solo México y pensar positivamente, ya que un hombre sin esperanza, es un ser vivo inerte, inamovible, y por ende, inexistente.
RECOMENDACIÓN SEMANAL: Película francesa “Samba”, una comedia que aborda el problema de la migración en Francia, proyectada gratuitamente en la Cineteca.






