ROSA MEXICANO
Ni el gobierno cree en la reforma educativa
Aquí les voy con mi hacha
Una prueba de que ni el mismo gobierno del estado respeta la reforma educativa cuando afirma que las nuevas plazas de maestros se adjudican precio examen de oposición, donde se supone, reitero, se supone, que está cubierto el perfil académico de los aspirantes, pero resulta que no es asi…
Varias decenas de lectores de mi material, narran que llegó una persona con nombramiento para profesor, sin concurso ni examen, nada pues, pero que llevaba la bendición de la SEDU estatal
Sucede que sololo tiene bachillerato y lo designan profesor de grupo, lo que a todas luces es incongruente ya que por un lado el gobierno federal insiste en la reforma educativa y en el estado, donde se presume que el gobierno federal y ek estatal andan a partir de piñón, la administración estatal extienda nombramientos por encima de la ley de educación ?..
Vale saber que según la misma ley, se pueden fincar responsabilidades de carácter penal a quien emita plazas sin el proceso legal, es decir convocar a los aspirantes a presentar examen de oposición y otorgarse al profesor con mayor puntaje
Pero sucede que no es así…total que el mentado nombramiento viene en papel membretado con el texto de ALTA PROVISIONAL EN PENSIONES (17) a favor de
C. JASSO VASQUEZ BLANCA SUSANA
Y lo suscribe el director de administración profesor Jesús Gaytán Rodríguez.
Cumplirá las funciones de docente en Educación especial con el número de placa 5737 E0465 01605 0001
Con una vigencia de 15/19 15
Y Clave de CT 05 FRB 00140 ubicado en la Colonia La Loma Calle del Chopo s-n—
Todo está bien si no fuera porque los maestros que están dispuestos a ser evaluados y que si confían en la reforma educativa, se resisten a aceptarla y el sindicato del SNTE no ha sido capaz de intervenir seguramente porque se trata de un favor a algún político ya que le permitieron a la dama que entrara con una muy escasa formación académica…
A otra cosa, pues, sucede que nuestra Hilda Flores Escalera volvió a la que se ha convertido en su prioridad; gestionar más recursos para las personas con discapacidad como necesaria fórmula para reducir desigualdad..
Y, dijo “Que nos permitan un desarrollo pleno y de acceso igualitario.” Expresó que ñas proposiciones presentadas serán estudiadas a fondo para el análisis del proyecto de presupuesto de egresos 2016.
Siguen las fallas en la farmacia del magisterio Sección 38; resulta que a los profesores que afrontan enfermedades degenerativas provocadas por la diabetes, los traen a vuelta y vuelta porque no hay los medicamentos que requieren y que los mismos médicos de la clínica, les prescriben…
La razón que se les da es que no tienen recursos para comprar esos medicamentos y cuando mejor les va, se les entregan medicamentos similares, ni siquiera genéricos que están más cercanos a la medicina de patente. El problema está en que en todo el edificio de la clínica ni mucho menos en el edificio sindical, hay a quien presentarles sus quejas por la sencilla razón de que cada uno de sus representantes, andan en lo suyo y nadie los atiende….
Pobre gente, después de que se amolaron frente a grupo y pagaron sus pensiones, ahora todos enfermos y sin la menor posibilidad de que se les tome en cuenta, pueden morir a falta de medicamentos.






