ROSA MEXICANO

Vera mandó por un tubo a la feligresía

Voy con mi hacha

Mal  para la foto y peor para el vídeo se vio ayer –también—el Obispo de la Diócesis don Raúl Vera que se llegó hasta Nadadores  para imponer como Sacerdote de la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria al Padre Alfonso Sánchez Valencia, que metió la mano hasta el codo y más allá, en el asunto del CIMARI en General Cepeda.

Vera López se mostró inflexible ante la petición de toda la feligresía no solo de Nadadores, sino también de Sacramento y Lamadrid y las comunidades rurales de los tres municipios, que por más de diez años fueron espiritualmente atendidos por el Padre Tacho a quien se negó dejar en la Iglesia que fue su casa por una década, lapso durante el cual su don de gentes lo hizo ganarse la simpatía de los fieles que domingo a domingo llenaban el templo escuchando la palabra de Dios…

Hagan de cuenta que el Obispo no traía puesto el disco duro, los vio sin verlos, los escuchó sin escucharlos; no hubo argumento valedero que lo conmoviera; ni siquiera se comprometió a escucharlos, simplemente hizo lo que había decidido, sacar al padre Tacho del pueblo, y lo sacó…

Por supuesto, a su clon en términos de andarse metiendo en asuntos que nada tienen que ver con atender a los fieles,  no le espera una tarea fácil. Ayer mismo se hablaba de una reducción en las limosnas y de organizarse para ir a la Misa dominical de Doce a San Buenaventura o hasta Cuatro Ciénegas..

Catalogan al sucesor del Padre Tacho como un sacerdote revoltoso y al Obispo como una persona a la que no le interesa interactuar con la feligresía… El rollo de que el cambio obedece a problemas de salud del Padre Tacho, no convence a nadie ya que está saliendo de un problema de parálisis facial luego de que se fue unas semanas a Toluca, su tierra natal, para que lo atendiera su familia…

Y se fue el Padre Tacho….

Otro que también pudiera irse pero por su voluntad propia es el respetable y este sí muy apreciado, Don Gilberto Almaraz lo mismo por la gente del pueblo, de la clase media, que de la clase alta…Hasta donde se sabe, el Padre Almaraz, responsable de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Monclova, ha externado su interés de ser relevado para formar parte de los sacerdotes que por su edad ya no ofician y se recluyen en una Casa de Retiro que opera en Saltillo  

 

En Ramos Arizpe hay trabajo para dar y prestar; sucede que como  parte del arranque del programa «100 Obras más» de la administración, el Alcalde Ricardo Aguirre asiste esta mañana  a la entrega de aula, equipamiento y rampa en la Secundaria No. 3 que para más señas se ubica en la colonia Valle Poniente..

 

También como parte de esa jornada, el secretario del ayuntamiento José María Morales asiste con la representación del presidente Aguirre Gutiérrez, a la inauguración de aulas didácticas, en escuela primaria Nueva Creación ubicada en Parajes de Los Pinos a las 11:00 a.m.

Con la novedad de que el  ISSSTE  Coahuila destinó 15 millones de pesos en préstamo extraordinarios en apoyo a los damnificados por las torrenciales lluvias registradas en Piedras Negras los días 8 y 9 de octubre del presente año.

Ariana Torres Torres, para más señas subdirectora de otorgamiento de crédito, encabezó la entrega de los apoyos que fueron solicitados por derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de atender los daños en las viviendas provocados por la acumulación de más de 12 milímetros de lluvia.

Cada préstamo es por un monto de 30 mil pesos y podrá ser utilizado para diversas obras de reparación.

El alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal, se apersonó en la Escuela Secundaria “Heroico Colegio Militar” y en el marco de los Honores a la Bandera,  exhortó al estudiantado a trabajar en equipo en todos los ámbitos para lograr un mejor país.

La sencillez del discurso provocó el efecto esperado por el munícipe; que todos siguieran sus palabras, sin perderse nada de su mensaje. El trabajo en equipo, les dijo, “Empieza en los grupos que tiene cada uno de ustedes, pero luego se va a su escuela, comunidad, municipio, estado y a la nación, y cada uno de nosotros tenemos que hacer algo y eso va a hacer que seamos un mejor país”, dijo.

Por parte de las autoridades municipales se hizo entrega de material deportivo, botiquín de primeros auxilios, catálogo de servicios y la maleta viajera que contiene libros en préstamo para fomentar la lectura, además de plantarse un árbol como mensaje para cuidar el medio ambiente.

 

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.