ROSA MEXICANO

 
No hay nuevos impuestos en Saltillo

 

Aquí estoy, con gripa y con mi hacha

 

Estuvo de pelos el bautizo de Humberto Moreira Guerrero, hijo menor de mi cuate ache-eme-ve y Vanesa Guerrero…..Al pequeño le cortó la colita de diablillo mi otro amigo el sacerdote mnclovense Padre Héctor Jorge Rodriguez. Lo llevaron a la pila bautismal los esposos  Ulrich Richter Morales y su esposa Claudia Ramírez..

De Saltillo estuvieron Mamá Moreira, Elisa, Montserrat, Alvaro e Ivan Moreira Valdes, la senadora Hilda Flores Escalera y el profesor Samuel Rodríguez con sus respectivas familias y los compadres de los Moreira Guerrero, entre ellos don Juan Francisco Ealy Ortiz..

La Misa fue a las doce del día y la comida a las tres de la tarde: aquello estuvo elegante y Según San Pedro me escribe, los invitados fueron espléndidamente atendidos..       

 

Ni siquiera en letras chiquitas la iniciativa de Ley de Ingresos para 2016 presentada al Congreso Local, contempla nuevos impuestos pero si habla de disminuir monto de las infracciones electrónicas, pero como eso no vende, mejor  especular sobre la posibilidad de nuevos impuestos; además de que no hay nuevas cargas impositivas, tampoco inlcuvenuevos incrementos a los existentes, sólo los ajustes inflacionarios correspondientes.

En la iniciativa, que entregó el Alcalde Isidro López Villarreal, se incluyó una propuesta para disminuir el monto de las infracciones electrónicas por exceso de velocidad.

En el impuesto predial se plantea avanzar hacia la homologación con el impuesto que aplican otras ciudades de Coahuila, pero seguirá siendo de los menores, incluso que el de los municipios de gran tamaño como Torreón, Monclova o Piedras Negras.

Cabe destacar que esta homologación podría tardar alrededor de entre 7 años y hasta 20 años para poder alcanzar a otros municipios.

En la Ley de Ingresos no están incluidos cobros que se hacen en otras localidades como el DAP, Derecho de Alumbrado Público.

Se estima que para el 2016 Saltillo tenga un ingreso de alrededor de 2 mil millones de pesos.

Vale recordar que Saltillo tiene la más alta calificación crediticia del país por su excelente manejo financiero y el Gobierno Municipal refrenda el compromiso de cuidar el recurso de los saltillenses, manejarlo de manera correcta para continuar el desarrollo de la ciudad y sus habitantes.

El asunto que provocó el gran susto de todos mis amigos cieneguenses en el ejido Gabino Vázquez y que degeneró en caos y destrucción de humildes viviendas y saña para sacrificar animales, necesariamente tendrá que ser resuelto en las  próximas horas ya que está a la vuelta de la esquina un homenaje del campesinado coahuilense a Dom Venustiano Carranza, promotor del reparto agrario allá como en el año mil 900 y pelos…Está confirmada la presencia en el magno evento del general Aranda cuyo padre fue compañero de lucha de don Venustiano Carranza, El viejo militar entregará al Museo Carranza, uniforme, sable y varias pertenencias de su progenitor… 

Y ni modo de que van a permitir que el problema se quede en el aire porque en verdad hay irritación por los sangrientos hechos que parece quisieron endosárselos a los malitos cuando en verdad dicen haber sido encabezados a encapuchados patrocinados por un pseudo campesino apellidado Lerma que a decir de los que saben tiene varios asuntos pendientes con las autoridades; empero, la noche del desastre, lo dejaron ir por una poderosa llamada de Saltillo City,,

Efectivamente, el ex empresario de los medios de comunicación, Salvador Kamar QEPD había comprado los derechos de todos los terrenos de todo el ejido y siempre los mantuvo inactivos;  en los últimos tiempos, dicen haber encontrado en las entrañas de la tierra, no solamente Gas Shale sino también un metal conocido como Tungsteno de gran demanda en el solar americano para la elaboración de bombillos o focos que necesariamente tinen que llevar ese elemento para su elaboración…

Ahí fue donde renació el interés por el breñal aquel ,,,,Y las cosas pudieron haber quedado de ese tamaño de no ser por la noche negra en que unos sujetos irrumpieron en el paupérrimo ejido quemando chozas y  matando animales para causar error y temor entre las pocas familias que todavía viven en el ejido para provocar el terror y apurar que dejen solas las tierras y ejecutar sus proyectos…

Al obispo de la Diócesis de Saltillo, José Raúl Vera se le están revolviendo las paridas con las preñadas con el cambio del Padre Tacho, Anastacio Olivar Chavez, que tenía 10 años de arduo trabajo de diezs años  de la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria de Nadadores a la Iglesia de San Martín de Porras de Saltillo y enviar a  su lugar al Pare Alfonso Sánchez Valencia  que es de la misma línea del obispo: quesque tiene metidas las manitas hasta el choclo en el asunto del CIMARI de General Cepeda…

En suma que los fieles quieren que permanezca el Padre Nacho que quintuplicó la asistencia a las misas y temen que el sacerdote que llega en su lugar, celebre misas anestésicas como las de  Vera en Catedral que nada tienen que ver con lo espiritual y si mucho con asuntos políticos…..Pero vera ya dijo que la decisión está tomada y que la primera obligación de los sacerdotes, es la obediencia.

      

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.