El agua y sus beneficios
Por: Nutrióloga Yolanda Flores
Hoy te voy a platicar un poco sobre los beneficios del agua en nuestro organismo, ya que el 75% de él es agua, compone el 83% de la sangre que circula en nuestro cuerpo, el 79% de los pulmones, 75% del cerebro, 68% del hígado y el 22% de los huesos. Diariamente perdemos entre 2-3 litros de líquido de nuestro cuerpo debido a la respiración, la orina, las heces, el sudor, etc. Y lo adecuado sería recuperar lo perdido con agua natural. Cerca del 80% de la cantidad de líquido necesaria las aporta la ingestión de bebidas; el resto es a través de los alimentos sólidos.
Mantenernos hidratados es la base correcta de nutrición y salud en nuestra vida, y existen varios beneficios que el agua aporta a nuestro organismo, como:
Regular temperatura corporal.
Remover desechos y toxinas que el cuerpo ya no necesita.
Mejora el funcionamiento celular.
Favorece el transporte de nutrientes por el torrente sanguíneo.
Previene estreñimiento.
Mantiene el correcto funcionamiento de los riñones.
Ayuda a lubricar las articulaciones.
Mejora el funcionamiento de los músculos.
Promueve el buen estado de la piel, en cuanto a elasticidad y cicatrización.
Preserva el buen funcionamiento cerebral y aumenta la capacidad de concentración.
Promueve la producción de energía en el cuerpo.
Protege órganos vitales.
Con todo lo anterior te puedo decir que el consumo de líquidos es importante, pero también es necesario cuidar qué es lo que se consume y en qué cantidad.
En México se presenta un alto consumo de bebidas azucaradas de alto aporte energético (refrescos, jugos industrializados, cafés preparados) lo cual genera varios daños a la salud, como:
El benzoato de sodio que contienen los refrescos pueden provocar la contracción de los alveolos de nuestros pulmones y provocar asma.
El ácido fosfórico aumenta el riesgo de la descalcificación de huesos hasta conducir a osteoporosis; en cuanto a los riñones puede provocar litiasis (piedras).
Los azúcares que contienen éste tipo de bebidas desgastan la dentadura y pueden causar la caída temprana de la misma.
Todo esto sin mencionar que incrementan alarmantemente el riesgo de sobrepeso, obesidad y diabetes.
Dale prioridad al agua en el consumo de líquidos, prefiere siempre lácteos descremados y reduce en medida de lo posible las bebidas endulzadas, carbonatadas y con edulcorantes artificiales. Pocura mantenerte hidratado durante el día y, de ser posible, bebe agua aún cuando no tengas sed.
Las recomendaciones en los adultos mexicanos es de: Mujeres 2.7 L de agua al día / Varones 3.7 L de agua al día.