ROSA MEXICANO

$ 27 millones nos cuesta el ICAI de Rubén

Voy con mi hacha

 

Ventisiete millones de pesos anuales nos cuesta a los causantes, la operación del ICAI del mandatario y digo esto porque es a través de la dependencia que el ejecutivo descarga su veneno contra  todo lo que huela al Partido Acción Nacional y los alcaldes que gobiernan los municipios donde en las elecciones, al PRI se lo cargó el payaso… Por decirlo de alguna manera y aunque se oiga ríspido, ha prostituido a esa institución que debiera estar al servicio del pueblo, ciudadanizada, y no manejada por amigos y amigas  de “erre” como recién sucedió, No es un secreto  que lo usa cada vez que  le brota su bipolaridad.

Esto viene a cuento porque para tratar de empañarle a Isidro López Villarreal el logro haber conseguido de BANAMEX, IMCO, la Fundación Mario Molina especializada en asuntos ambientales, Infonavit y Banobras, le echó encima al ICAI que de hecho trabaja para Rubén a grado tal que semanalmente entregan 450 quejas contra el Ayuntamiento de Saltillo; algunos de los quejosos se han equivocado y acuden a atención ciudadana de la presidencia, pero ni siquiera se preocupan por orientar bien ya que los enviados han llegado a decir, “Mire no sé, a mí me pagan por presentar esta queja y yo necesito el dinero”..

 Pero mientras que a Saltillo lo chinanean con 450 quejas por semana, a Torreón donde gobiernan los colaboradores de Riquelme porque este se la pasa en giras buscando simpatías para su causa, que no presenta ni siquiera la información mínima, elemental, que se publica de oficio, no llegan ni siquiera a 100… Así o más claro del uso que le da al ICAI… Alguien dice convirtió a la dependencia en un buen perro al que le dicen, échate  y se echa, muerde y muerde.

Pero como que la comparación entre los organismos que reconocieron el trabajo de Saltillo y el ICAI es como querer ver iguales a un charco de agua con una fuente; en términos de credibilidad BANAMEX, IMCO, la Fundación Mario Molina, Infonavit y Banobras, nada tienen que hacer frente al ICAI a quien “erre” mueve a su antojo y usa políticamente como en el caso de la seguridad, para atacar a los alcaldes panistas, lo que no debe ser…

Como puede exigir transparencia y quejarse de opacidad una institución que recibe órdenes y que tienen que obedecer porque el que te puso te quita?…Y eso no es lo de menos porque anualmente se le entrega 27 millones de pesos que vía impuestos, pagamos todos….

Porque no iniciar una acción demandando que el ICAI sea ciudadanizado? Como es el espíritu de la ley que le da vigencia?…

Y a otra cosa…..

Como anticipado Santa Claus llegó ayer a Nadadores, el Secretario Gerardo Garza Melo con un paquete de obras que el alcalde Ismael Aguirre Rodríguez recibió el anuncio si no con un mini infarto, si con taquicardia porque para abrir boca con dinerito petrolero le van a pavimentar 20 cuadras, que no cubren todo el pueblo, pero si la colonia Deportiva además de la entrada de la carretera San Buena-Nadadores y algunas obras más, necesarias todas.    

Vámonos recio que es polka

Dicen los enterados que Rubén Agrillón cambió la Fundación Colosio al bulevar Nazario Ortiz Garza porque le daba grima despachar en el Bulevar Isidro López…Solo que ahora quedó cerca de la Colonia San Isidro…Que ridiculez, se siente más priista que Manlio Fabio…

Y Con esta, adiós por hoy

Pues sucede que me contó un pajarito que en una reunión con “erre”, Riquelme y Alejandro Gutiérrez, de manera por demás clara le dijeron al alcalde de Torreón que si en las encuestas del diez de Noviembre que ya está a la vuelta de la esquina sigue sin remontar, que se vaya despidiendo de la posibilidad de ser el candidato a la sucesión y que el primer tricolor ya convirtió a Alejandro Gutiérrez, en su Plan B….Cierto o no, la versión corre por los cuatro puntos cardinales de Coahuila…

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.