ROSA MEXICANO

Saltillo, Ier lugar como Competitiva y Sustentable

Voy con mi hacha

 

Con eso de que Rubén le trae tanta tirria,aborrecimiento – animadversión – aprensión – – aversión – desafección- envidia – hincha – inquina – manía – odio – rencor y saña al diputado federal Javier Guerrero, que aunque le pese al mandatario y a mi perverso favorito sigue sumando prosélitos a su causa, sepa Pepa que le vaya a pasar a la diputada Georgina Cano, porque nació el mismo día que el sampetrino… Será ese motivo suficiente para que deje de ser la consentida?

También ayer estuvo de cumple mi amiga Bella Esmeralda Alemán de Ríos que se festejará el sábado con un fiesto-no-no-no-non … La invitación es de pásala, o sea que la casa estará abierta para quien quién quiera llegar… Riquelme será el invitado especial…

El mandatario va a amanecer como si hubiera senado gallo en chile guajillo porque sucede que BANAMEX e IMCO, o sea el Instituto Mexicano para la Competitividad y el Centro Mario Molina, calificaron a Saltillo con el primer lugar nacional como ciudad Competitiva y Sustentable…Ya para estas alturas PP Vega y el resto de huele-gaxes compraron toda la dotación de TREDA y LOMOTIL porque la noticia le va a provocar chorrillo, diarrea o seguidilla, como también se le dice a la popó incontrolable

En su categoría, Saltillo fue ubicada como la ciudad más competitiva y sustentable de todo México, , de acuerdo con las evaluaciones hechas por los especialistas de alto nivel  del Instituto Mexicano para la Competitividad y el Centro Mario Molina; BANAMEX mismo así lo consigna…

López Villarreal, viajó al de-fe para recibir a nombre de los saltillenses el reconocimiento; se dijo  orgulloso de vivir en un municipio en el que todos los días, sus ciudadanos buscan el bien común, se ocupan en cómo sí lograr sus objetivos a través de la participación ciudadana porque están empoderados, gobiernan conmigo, transmiten ideas y proyectos para  bien de la sociedad a la par de que se desarrollan personalmente y trabajan por sus familias”, expresó.

“Yo sólo recibo el premio que se le otorga a Saltillo por todo lo que son sus ciudadanos”, puntualizó. .

Lo que pasa es que “erre” y sus incondicionales, no han entendido nada en este año y pelos… Saltillo está trabajando y sin dejar de lado que existen robos patrimoniales, muchos de esos son inventados para estarlo chinaneando, rayándole el cuaderno a Isidro López, que ya aprendió a quitarle los golpes mediáticos y que él y su equipo siguen a duro y dale…Ni modo que BANAMEX   e IMCO puedan haber montado todo un teatro para determinar la calificación que le dieron a Saltillo…Eso les puede en el alma, pero que se aguanten…

Cada vez que los alcaldes alineados a producto de gallina con Miguel Riquelme se empeñan con juntarle raza, quedan muy mal y son puras tachas para el delfin de “erre”,,, Tal es el caso del alcalde de Sacramento Antonio Velasco, que lo invitó a la cabalgata y replicó la convocatoria  pueblo entero, que como se la vive a  lomo de cuaco, se sumó al grito de “no mires quien es el muerto, tu sigue la procesión”…

Los problemas surgieron cuando al término de la cabalgata, el des-alcalde solo invitó a comer a un minúsculo grupito de personas a su rancho, donde los esperaban una comelitona a base de cabrito: asado al carbón, en salsa de tomate, al horno, al pastor, guisado y varias recetas más, pero la gente del pueblo, la que vota, se quedó chiflando en la loma porque nunca les llegaron  las famosas tortas priistas ni tampoco el frutsi…Y ya sabrán  que Velasco y Riquelme fueron muy mentados….

En Sabinas, a mi  amigo el alcalde Lenin Flores Lucio sus gobernados lo traen en la trompa de la máquina porque los becarios de todo el mundo promovidos por el Club Rotario montaron una muestra gastronómica que estuvo de pelos, con comida de países latinos, europeos y asiáticos que vestidos a la usanza de sus países regalaron sus muestras..

Y un poco más allá, a Nueva Rosita donde gobierna César Gutiérrez, le mandaron del Festival Julio Torro, a la Sonora Santanera que armó buen rollo pero a la hora que vieron al alcalde acercarse al evento, pintaron su raya en señal de rechazo…Claro que Celso Piña va a atiborrar la plaza de fans, pero seguro va a suceder lo mismo porque de plano, no lo pasan ni con agua de Lourdes…

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.