Mi salud
Los zumos verdes
Por: Nutrióloga Yolanda Flores
Hemos escuchado infinidad de jugos verdes “quema grasa”, que “te bajan de peso”, pero, ¿es eso lo que en verdad hacen?. El mezclar verduras con frutas tiene varios beneficios para tu organismo dependiendo de la funcionalidad de cada ingrediente, y el principal impacto que tiene en nuestra vida es el incorporar las verduras y frutas a nuestra dieta de una manera más sencilla que en el plato de la comida. Éstos jugos/zumos verdes se elaboran mezclando verduras de hoja verde y alguna fruta para que de un sabor dulce, como: piña, limón, manzana.
Se pueden tomar a primer hora en la mañana, entre comidas, para poder depurar el organismo, también son una excelente fuente de nutrientes a nuestra dieta habitual y son coadyuvantes en las dietas para adelgazar, ya que son bajas en calorías y se podrían considerar como una bomba de nutrientes, hidratan y ayudan a eliminar toxinas, estimulan el metabolismo y son bastante saludables. Lo recomendable es prepararlos en el momento en el que se van a consumir, debido a que si el jugo/zumo entra en contacto con el oxígeno por tiempo prolongado, las vitaminas y minerales se oxidan y pierden su naturalidad, si es difícil elaborar los jugos en el momento y quieres hacerlos por la noche y beber en la mañana siguiente es preferible que sea un batido, pues la fibra conservará muchas más propiedades nutritivas y conservarlo siempre en el refrigerador.
Existe una diferencia entre zumos verdes y batidos verdes, los primeros son carentes de fibra y pasan al torrente sanguíneo de una forma más rápida, mientras que los batidos se absorben de forma más lenta debido a su contenido de fibra, ayudan a limpiar el colon y benefician la limpieza y expulsión de toxinas acumulados y son más saciantes.
Los beneficios que los jugos verdes tienen son los siguientes:
Los jugos y batidos verdes son ricos en clorofila, vitaminas, enzimas y minerales muy favorecedoras para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Elevan las defensas.
Gracias a su aporte de clorofila (pigmento color verde que tienen los vegetales) la sangre se oxigena y lleva oxígeno a todo el cuerpo, algo muy importante para los deportistas de alto rendimiento.
Eliminan toxinas.
Se facilita la regeneración celular de los tejidos y sistemas de nuestro cuerpo.
Beneficia la alcalinización del pH de la sangre y esto beneficia la existencia de nutrientes en el torrente sanguíneo.
Para elaborar un zumo verde, es suficiente con dos ingredientes, por ejemplo: lechuga y pera, zanahoria y naranja, toronja y nopal, etc. También se puede agregar una penca de sábila o aloe vera. No es necesario mezclar varias verduras y frutas al mismo tiempo, mientras más sencilla sea la combinación, será mas fácil la absorción de cada uno de los nutrientes, además, puedes obtener los nutrientes de diferentes frutas y verduras, no será complicado el variar cada combinación durante la semana y no te cansas de los mismos sabores.