ROSA MEXICANO

Lo corren de SEDESO por organizar evento a Javier

El tamaño del miedo; voy con mi hacha

Aunque les pique, les arda, les duela o les purgue, toda la guerra mediática ordenada por Rubén a través de sus incondicionales de los medios, en contra de las mentadas foto-multas, o sea, el operativo radar, es un hecho los resultados son positivos en términos de vidas humanas; este año solo hay 4 muertos por exceso de velocidad en relación a los 17 del año pasado. Y de Junio a la fecha no hay un solo deceso.

Así lo explica María Alicia García Narro, secretaria del ayuntamiento al explicar  que del 13 de Abril en que se puso en marcha ese programa al 5 de Octubre, último corte, solo se tiene el registro de 278 lesionados frente a los 753 del año pasado.

Detalla que en ese lapso se han emitido 163 mil 852 multas de las que se han pagado 27 mil 425 de ellas que arrojan un total de 22 millones 97 mil 643.30; en muchos casos, si no es que en todos, han estado aprovechando el 90% de descuento al pagar en las primeras horas de expedida la boleta; también en muchos casos se ha cancelado la multa luego que médicos, enfermeras, sacerdotes y madres de familia con urgencia de llegar a atender algún enfermo, explican al juez calificador, porque manejaban a exceso de velocidad.

 Sobre la ubicación de más radares de velocidad en otros puntos de la ciudad, explicó que el alcalde Isidro López Villarreal ha instruido para que se estudie la circulación en el bulevar Colosio donde se han detectado automovilistas que viajan a más de 230 kilómetros  por hora, lo mismo que  en el Emilio Arizpe de la Maza, donde los propios vecinos del rumbo, los están pidiendo ante el temor de accidentes mortales o con lesionados, o sea, que la petición del presidente municipal es que se cubran todos los puntos de riesgo.  

Para que vean la seguridad que tienen en que Riquelme sea ungido candidato a la gubernatura: un empleado de SEDESO Coahuila en Ciudad Acuña, fue corrido de su trabajo por organizar un evento para Javier Guerrero y si al trabajador le fue peor porque fue despedido, ya libre le echó mucha galleta al acto y este resultó verdaderamente multitudinario y ahí les fue peor a Rubén y sus esbirros, perdón, perdón y sus comelonches y huele-gases porque ya vieron que en aquella frontera, su delfín no las trae todas ni ellos tienen todo el power… La organización de sampetrinos que existe en Acuña, se volcaron a favor de su paisano y se dijeron listos para lo que se ofrezca.

 Lo mismo se vio en Frontera a donde también llegó el diputado federal que tuvo oportunidad de saludar y compartir con varios cientos de simpatizantes…

Ahí la lleva, ahí la lleva… Y lo mejor, sin sangrar el erario.

Alejado de la problemática de sus representados, Rubén Delgadillo y flojillo ni siquiera está preparado para hacer frente al rollo que se le está armando en Monclova y la región centro y semi-desierto, donde los profesores jubilados de la Sección 38 se han constituido en una asociación civil desde la cual lucharan de manera organizada en contra de la ley de pensiones..

Explican con mensaje especial al gobernador, que antes de cualquier ley, el mismo está obligado a pedir cuentas claras del manejo del fondo de pensiones y de paso de todos los recursos que manejan los sindicatos del SNTE que operan en Coahuila, donde todos los ex líderes y los  que están en funciones, están “podridos en dinero”, con propiedades y recursos invertidos en tierras texanas…

Como si no fuera suficiente con el problema que se avecina por los trabajadores que se quedaron colgados de la brocha por el cambio de reos a penales de Chiapas y Oaxaca, ahora el gobierno debe aclarar el paradero del camión, los animales, el chofer y dos ayudantes de los tres ganaderos cuyas muertes les achacan a polis acreditables, uno de ellos hijos de connotada líder priista..

Solo aparecieron los cuerpos y el camión donde fueron encontrados, pero de lo que se detalla en líneas anteriores, como del dinero y de Camelia, nunca más, se supo nada…

image

 

 

    

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.