MI OPINION.
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com

¡Enmendar la plana!

El vecino Estado de Nuevo León tiene nuevo Gobernador, de ello hablan todas las notas. Le gusta mediatizarse y sobre todo “redsocializarse”, y en honor a la verdad, lo hace muy bien. Es simplemente el Gobernador de las redes. La gente se desbordó en su apoyo, hay razones sobradas para ello: el hartazgo social contra los partidos, los excesos de la familia Medina y en especial del ExGobernador. La deuda, la corrupción, la inseguridad, y el estado de las cosas. La esperanza que Jaime Rodríguez Calderón y su bronco espíritu, representan para refundar el Estado.
Pocas entidades se salvan de administraciones al antojo del gobernante en turno. He escrito varias ocasiones que “los gobernadores andan muy sueltos”, y ello es poco decir. También he dicho que las Oficinas de Rendiciones de Cuentas (Ex Contralorías) son solo señuelos revisores que dirigen empleados de los mandatarios y que, una vez que llegan al cargo, los lustrosos auditores se convierten en cómplices de lo que ocultan, de lo que solapan, de lo que por orden, “limpian”: Coahuila anda más mal que muchos, raya en la indecencia programática y en la reprobación social. La soberbia, la corrupción y las ocurrencias, retratan de cuerpo entero a la administración.
Los relevos en los gobiernos reciben problemas y rezagos, insatisfacciones sociales, y una suerte de temas por corregir. Los sucesores, en la entrega recepción, ven por encima y solo lo que se les muestra, salvo los casos (indeseables) en los que se hereda la administración al amigo o al escogido, y entonces, hay que llegar a barrer suciedades y tapar pozos. Nuevo León donde ya empezó el relevo, tiene una realidad que Coahuila verá en dos años: La urgencia de empezar de cero, enderezar todo el andamiaje legal que los salientes ordenaron a su antojo. Jaime Rodríguez no puede empezar a trabajar en el nuevo orden, en tanto no audite la casa en llamas que le dejaron. Luego planear la reconstrucción.
Comprometer un Plan Estatal de Desarrollo, que debe obedecer a: conocimiento, ideas, visión, objetivos y metas que se decanten del ejercicio de campaña y de las consultas temáticas posteriores a que haya lugar, con el concurso de lo más posibles. Los Contralores evalúan y sancionan el incumplimiento programático, no solo el financiero. La planeación es la clave del éxito en el rumbo de la nave y del arribo a buen puerto. Desviarse del Plan (comprometido, votado y evaluado), es sacrilegio social, que debe pagarse con cárcel. El ladrón de metas es tan criminal como el asesino de ilusiones del pueblo, o el corrupto servidor público que saquea las arcas estatales o que hace negocios al amparo del poder.
Coahuila tiene dos posibilidades, que el Gobernador herede a un allegado (el pueblo lo lincha ya en el intento) o que llegue un relevo limpio, responsable y comprometido. Que chambal le tocará a quien sustituya a Rubén Moreira. Habrá de enfrentar: nula planeación, desorden y negocios; magna deuda y tantos temas ocultos. Quien llegue de Gobernador habrá de enmendar la plana en Coahuila. Legislación regresiva (para atrás leyes absurdas, de negocios y de amigos; leyes y normas prohibitivas que atentan contra la decencia, contra la democracia, contra la familia; contra la sociedad. Depuración de proveedores (negocios energéticos, de construcción y de prensa y publicidad; sobre todo). Adelgazar el gobierno, reducir el gasto corriente. Auditar y regresar el dinero mal habido a la Tesorería y rescatar el Patrimonio coahuilense.
Gobierno del pueblo, de las mayorías, eso es democracia. En los últimos años vivimos, Nuevo León y Coahuila: cacicazgos, nepotismos, corrupción y dictadura. Los vecinos ya comienzan a ver la luz en su túnel de la desesperanza. Coahuila, aun sucumbe a dos años de despotismo y ocurrencias que luego hay que remontar. Todo lo que hizo Rodrigo Medina De la Cruz, hay que volverlo a hacer. Todo lo que va haciendo Rubén Moreira Valdez, y lo que se le ocurra en dos años, habrá que derribarlo, auditarlo, enjuiciarlo, arrestarlo y volver a construirlo. Nuevo León y Coahuila se merecen gobiernos limpios.
La construcción del “Nuevo Nuevo León (“que hoy sale más rápido que Coahuila de sus problemas”) y luego, “del Nuevo Coahuila”, requiere de la unidad y la fuerza del pueblo. Exorcizarse de los demonios que oscurecen el destino y renacer en la esperanza, es vocación de sociedades nobles… ¡Enmendar la plana!

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.