ROSA MEXICANO

Si Monclova y mi  Partido me dan chance, le entro

Que rápida semana: voy con mi hacha

 

Los Calvert Martínez, Daniel y Blankis,  abrieron de par en par las puertas de su casa para apapachar con una comida, más bien comelitona y contamos la calidez de los anfitriones, a su invitado especial, Rodrigo Alpizar Vallejo cuerda más ancha de los industriales de la transformación, que visitó la capital coahuilense en ocasión de un evento de singular trascendencia  para la gente de ese medio..

 

Aquello estuvo de peluche pero a los postres del cafecito tres amigos y compañeros de bohemias, llegaron a cerrar la tarde con broche de oro por llamar de esta manera sus voces, sus canciones y sus guitarras…Por supuesto que estoy hablando de mis casi hermanos Jesús Martínez Gaona, David Esqueda y Juanito Puente que se dieron el gusto de la vida atendiendo la invitación de otro amigo irremplazable, Eduardo Guayo Garza…Claro que falté yo porque ya me iba arrancando a Las Aquellitas…

 

Será para la otra., pero Rodrigo Alpizar Vallejo se fue sintiéndolo mucho ya que dijo que hacía un buen de tiempo que no disfrutaba de una tarde tan agradable,  al cuadrado pues, porque no hubo peros….

 

Me contó un pajarito que cuando Alejandro Gutiérrez-Gutiérrez hoy por hoy el coahuilense más cercano al dirigente nacional del priismo, o sea al PRI todo, dice que no aspira a la gubernatura de Coahuila, hay que creerle porque dice la verdad…Sus afectos, sus simpatías están en otra parte…Recién se ha reunido a comer con un grupo de empresarios muy-muy jóvenes y dejó CLARISIMO, así, con MAYUSCULAS que no será actor en el proceso, por fortuna, ya en puerta…

 

En aquel reducido grupo de comensales, se encontraban presentes, entre otros, Koko Cepeda Jr. Roberto Cabello y cuatro-cinco personas más…   

 

Prácticamente ya oscuro, pero no en lo oscurito, en la primera sesión de cabildo de este Octubre, quedaron aprobados  la cuenta pública, gastos médicos,  los dictámenes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública; el estado financiero del tercer trimestre del año 2015 presentado por Tesorería Municipal.

El tesorero  Adrián Ortiz Gámez dio a conocer en ese marco, que la administración municipal declaró estima para el 2016 un ingreso de 2 mil millones de pesos.

Gerardo García, presidente municipal él, de Monclova dijo que si los ciudadanos y su ¨Partido, Acción Nacional se lo permiten, si participaría en la contienda interna para elegir candidato a la gubernatura, solo así, de otra suerte no sería capaz de integrarme a proceso porque estoy convencido de que al elegirme, me contrataron para cuatro años..

Tal sucedió en el curso de una gira de supervisión de obras, precisamente una de las 80 por él anunciadas para poner en orden en el curso de los 83 días que faltan para que termine el año….

Agrega que desde el año pasado los 38 presidentes municipales hicieron una especie de pacto, de acuerdo, pues, pues, de que todos iban a estar en posición de firmes conforme se fuera llegando la fecha del proceso electoral  a excepción de sus los ciudadanos que gobiernan y sus Partidos, se los permitieran.

A mí me da el pálpito, o lo que es lo mismo, la del indio, que a esa reunión, mi otro amigo, Lenin Evaristo Pérez Arreola mandó un representante…      

Como la mayoría de sus gobernados, está convencido de que desde hacía muchos años, no había tanta obra pública en la ciudad y dejó bien claro de que este es el resultado de factores como la correcta administración de los dineros y de la capacidad de gestoría en todos los niveles…Tuvo hartos apapachos para la titular de infraestructura (Obras Públicas, pues) del Estado, María Esther Monsiváis que siempre ha apoyado los proyectos de Monclova como en específico la  construcción de un par vial de 7 kilómetros y 8 carriles con tubería de drenaje totalmente nueva, arbotantes LED, ciclovía, pasos peatonales, espacios para deportes, proyecto que ha sido considerado como sustentable.

Además de la construcción del bosque lineal en las márgenes del Rio Monclova, los CEDIF, y varios centímetros de etcéteras…

Seguro que estos apapachos venidos de un alcalde de las oposiciones le gustan más a Marucha que los que le expresan los presidentes municipales de tricolor ya que además de que los apapachos ya vienen en el programa  con todo y el  mensaje  cargado de halagos para la funcionaria…  

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.