ROSA MEXICANO

Va Jericó contra abandono escolar.

Y yo voy con mi hacha

 

Dos que tres amigos muy mal pensados tratan de encontrar la conexión entre Carolina Viggiano y un empresario del mismo apellido y también hidalguense que es quien ya presentó al gobierno un proyecto para mandar por un tubo nuestra hermosa Plaza de Armas y convertirla en un triste planchón.

Quesque este supuesto hermano de la Viggiano es quien se queda con la mayor parte de las obras del estado y luego sucede que la constructora de su propiedad la que ejecuta esas obras.

Total que este primer cuñado de Coahuila es el mismo que está construyendo en la capital del Estado de Hidalgo,  el edificio donde ubicarán el periódico para apoyar las aspiraciones de Carolina…Maquinaria ya tienen y cuesta un resto…Total, ninguno de los citados paga… Este mono es el mismo, aseguran, es el que hizo pinole la plaza de armas de hidalgo y quiere hacer lo mismo en el estado    

Con la firme intención de bajar los índices en el tema de abandono de estudios de niños y jóvenes de primaria y secundaria, el diputado federal Jericó Abramo sigue a duro y dale, o sea, jale y hale en su iniciativa de implementar un extenso programa nacional de becas para estos estudiantes de escasos recursos, y que no esté sujeto únicamente a la obtención de altos promedios escolares.

Y la mera neta de las netas del planeta es muy justo que alguien atienda a estos jóvenes que no son los de los mejores promedios pero que están empeñados  en seguir estudiando y extremar sus intenciones de salir adelante pero no tienen dinerito para ello porque los gobiernos solo apoyan a los estudiantes de altos promedios

Dice el saltillense legislador que “a pesar de los grandes esfuerzos por parte del Gobierno federal para evitar que continúe ocurriendo la deserción escolar, jóvenes de entre 15 y 19 años siguen abandonando los estudios, principalmente por falta de recursos económicos para poder continuarlos, sumando un 50%, siendo uno de los más elevados en América Latina.”

Explica que en la  medida de las posibilidades presupuestarias, se implemente un programa nacional de becas para estudiantes de escasos recursos económicos, que cursen la educación básica y media superior en instituciones públicas, y que el otorgamiento no se sujete solamente a la obtención de altos promedios escolares, beneficiando así a la educación de los jóvenes, y a la economía familiar en zonas rurales y urbanas de Coahuila y del país.

Y a otra cosa igualmente importante. Bien que se supo que en apoyo y fortalecimiento al Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Coahuila en su área de Sustentabilidad y Responsabilidad Social, la Coordinación General de Extensión Universitaria llevó a cabo las “Jornadas de Trabajo de Responsabilidad Social” en las cuales participaron simultáneamente las Unidades Saltillo, Torreón y Norte.

Estas actividades se desarrollan a través de los Comités “Lobos al Rescate en tu Escuela”, el cual tiene como fines la atención a damnificados mediante colectas en especie y/o económicas organizadas por los universitarios, además  fomentan  la sustentabilidad y la responsabilidad social mediante actividades de intervención en la comunidad.

Con estas y otras acciones la Universidad  Autónoma de Coahuila, sus estudiantes, docentes y trabajadores participan de manera conjunta en la construcción de una sociedad coahuilense más justa y sustentable.

Por más que presuma la gente del círculo más cercano a Miguel Riquelme en el sentido de que todas las iglesias cristianas respaldan su proyecto, gente bien enterada de todo el teje.maneje de estos grupos, explican que eso es totalmente falso, que no todas lo apoyan..

Dijeron saber que el candidato de Rubén a la sucesión se ha estado reuniendo con los pastores de varias iglesias, pero que eso no es igual a decir todas las iglesias cristianas están con Riquelme, quizá algunas, solo algunas…

Y uno de los pastores que a juzgar por el número de fotos que suben a la internet acompañados o acompañando al alcalde de Torreón es precisamente don Jesús Ríos de Frontera. Es por eso que me da el indio que el cumple de mi amiga Bella Alemán de Ríos, va a festejar su cumple por todo lo alto y con seguridad van  a invitar a Riquelme de tal suerte que aquello se convertirá en un evento más político que social…

Por cierto, ya que andamos en el solar acerero, vale decir que el ex alcalde y varios ex más, Pablo González dice que en este momento no está haciendo proselitismo a favor de ninguno de los suspirosos…”Estoy dedicado a los negocios y aunque me invitó Riquelme a su proyecto, no estoy con nadie…”

Dos que tres amigos muy mal pensados tratan de encontrar la conexión entre Carolina Viggiano y un empresario del mismo apellido y también hidalguense que es quien ya presentó al gobierno un proyecto para mandar por un tubo nuestra hermosa Plaza de Armas y convertirla en un triste planchón.

Quesque este supuesto hermano de la Viggiano es quien se queda con la mayor parte de las obras del estado y luego sucede que la constructora de su propiedad la que ejecuta esas obras.

Total que este primer cuñado de Coahuila es el mismo que está construyendo en la capital del Estado de Hidalgo,  el edificio donde ubicarán el periódico para apoyar las aspiraciones de Carolina…Maquinaria ya tienen y cuesta un resto…Total, ninguno de los citados paga… Este mono es el mismo, aseguran, es el que hizo pinole la plaza de armas de hidalgo y quiere hacer lo mismo en el estado.

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.