MI OPINION.
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com

Usted empezó.

Don Rubén Moreira Valdéz, acostumbrado a su política del miedo (donde el ataca y el otro se agacha); quiere seguir, sin darse cuenta que ya se le acabó. Asustar pendejos es un juego peligroso, los pendejos hacen pendejadas, unas que son difíciles de prevenir. Luego se confunde, juzga a muchos de tontos, y no calcula el regreso del bumerang. Le da en la cara, así ha venido sucediendo. Pero ¿atacar a todos: amigos y contrarios, débiles y fuertes? Es mucho amor a sí mismo.
La fiesta de la sucesión fue violentada por el mismo gobernador, ahora no le gusta que le golpeen a su delfín, porque está débil, y tampoco que otros le suban a la música en sus fiestas particulares que, por efecto de contagio, han comenzado desde balcones traslucidos (independientes, indómitos, grupos políticos, partidos y grupos nuevos; alianzas de todos contra “más de los mismos”). Convoca al zafarrancho y luego se incómoda con la estridencia del vecino. Usted empezó.
Vive en casa prestada (una rosa; de la de los cien millones, luego hablamos), en un Palacio que es del pueblo, al que casi no asiste por el miedo que dan los bandazos en el “combate al crimen” y sus repercusiones. Que se le ocurrió hacer Museo en la mitad de su espacio, por aquello del gobierno de las ocurrencias. El Palacio que usarán los gobernadores que le sucedan, y que el pueblo debe disfrutar, como su casa, ya no está completo; y hay que cruzar revisiones policiacas y escáner (de todo tipo) ¿Desde cuándo se sintió dueño de Coahuila y de la voluntad de las personas? Usted empezó.
Se le sube la bilirrubina y se pone rijoso (desconoce a los de casa, de hermanos para abajo, y ataca a los de fuera, sin medir tamaños ni tiempos; olvida alianzas y se asume Rey). En la pachanga quiere comerse todo el pastel y bailar “con todas, y con todos”; ah, y controlar las conversaciones de los asistentes (invitados o no). Se va pareciendo mucho a ese delirio advertido por el Bronco (Jaime Rodríguez), ese al que presume importarle funcionarios pero que le dieron su estate quieto. De mansito y celosòn, no lo bajan, atributos que semejan frustración política y pura finta de matón. La declaración del gobernador a Vanguardia, en el tema de los independientes, que: “Ser bronco vale madre”, inició el conflicto y desencadenó las agresiones. Dulces sus palabras, y claro el reflejo de su pensamiento y realidad. Usted empezó.
Importar costumbres de otras entidades, de entidades donde la familia no es importante y “la promiscua modernidad son derechos humanos”, fue una mala idea. Aquí en Coahuila, somos en su mayoría: costumbristas, somos católicos, somos, tradicionales (por tradición), somos familiares (DE FAMILIA), y somos conservadores. Se metió con la decencia, se metió con la familia, se metió con la armonía y con la unidad social, violentó el orden establecido y está provocando a la sociedad con pleitos que conllevan leyes arbitrarias e indecentes. No estaremos callados, ni escondidos, ni estamos temblando por  reacciones; la feria está iniciando. Usted empezó.
A sus socios en los medios de comunicación los golpea, los difama o los evidencia; no se cual es peor, que así trate a sus socios o que sepamos quienes son. El gasto en algunos periódicos es infame, robo en despoblado; paga millonadas mensuales por opacar datos y sucesos. Mejorar la imagen es caso perdido y dinero, para variar, mal gastado. El lodo ha enzoquetado a este gobierno, evidencia la ambición. Las reacciones sociales y políticas ya comienzan, incluso desde los medios donde hoy se cosecha amedrentamiento devenido en revancha. La fuga de información es evidente y la guerra apenas empieza. Los propios, burócratas y allegados (usados y corridos), y tantos y tantos que aun cobran, son espías y se suman al ejército que ya prepara campaña y emolumentos. ¿Quién se salva en el gabinete? El lodo y la corrupción los han ensuciado a todos, a los que estaban limpios y a los cómplices. ¿Leales?, quien sabe. Usted empezó.

De la IP, se han burlado. Jugaron Con Jorge Torres, porque se apellida López. Por su ambición, al hacerlo caer en la tentación, tan cínicamente fraguada, ¡cómo han disfrutado a carcajadas su osadía! Ya las oyeron los empresarios y comerciantes y están indignados. No hay derrama, no hay inversión, se repiten las cifras y se suman dobles, para informar y presumir falsedades (contrasten el IV INFORME). El empleo es poco y malo, la tasa de desempleo rebasa la media nacional por mucho. La IED es casi nula. La obra pública es exigua, la nómina es obesa y el gasto corriente excesivo. Las compras son a proveedores de fuera y a socios. Se adeudan miles de millones: a Bancos, a proveedores y a Sistemas de Pensiones saqueados; adeudos heredados, unos, y muchos más contraídos ahora. Veremos la cuenta final. La IP, pronto dará sorpresas. Algo grande ha iniciado y no lo han advertido. La soberbia, es testigo fiel… Usted empezó.

Quién empieza el pleito o el que temprano inicia la fiesta, poco tendrá de que asombrarse. ¡A bailar todos!

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.