ROSA MEXICANO

Le están picando mucho al mono  

Aguas, voy con mi hacha

 

A casi medio siglo de su existencia,  la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Coahuila que desde su nacimiento ha sido fiel a su  objetivo principal, sigue siendo formar profesionales capaces de atender las demandas de la sociedad nacional e internacional en materia de ingeniería civil e ingeniería mecánica.

Por eso al celebrar un Aniversario más, el rector de la UA de C, Blas José Flores Dávila, afirmó que el conmemorar los 49 años de existencia de la Facultad en el nuevo edificio en el Campus Arteaga, es motivo de orgullo porque muestra el trabajo y esfuerzo de la Universidad para mejorar los espacios de aprendizaje de los estudiantes.

Agregó que la Facultad de Ingeniera destaca como un centro educativo de calidad que, con trabajo y experiencia, forma a los profesionistas que contribuyen al crecimiento del estado, el país, incluso del extranjero, logros que son medibles a través de las estancias de movilidad nacionales e internacionales de docentes y alumnos.

En mi pueblo mágico de Cuatro Ciénegas, el alcalde Miguel Guevara  recibió a los ejecutivos de la Cámara de Comercio de Torreón Ángel de la Campa y Agustín Basurto, organizadores de la «Canaco Adventure Coahuila 1000″,que promueven el deporte extremo y automovilismo y demostrar que se pueden recorrer mil kilómetros en forma segura, con el apoyo de la administración estatal.

Se trata de un evento de altos vuelos donde se espera la participación de 300 deportistas del ámbito empresarial y profesional de todo el estado el resto del país. Se trata de la quinta edición del evento que se iniciará en  año en Piedras Negras» para continuar su paso por Jiménez,  Acuña,  Múzquiz,  Ocampo,  Cuatro Ciénegas,  Parras, Viesca, Matamoros, San Pedro, para finalizar los mil kilómetros de recorrido, en el lecho del Río Nazas.

El recorrido, que será inolvidable pasará por diez municipios para totalizar los  mil kilómetros que les permitirá  admirar paisajes únicos en el mundo.. Hay incentivos hasta de 100 mil pesos, 50 mil pesos, dos automóviles y una motocicleta, para los participantes..

El alcalde  Miguel Guevara Cantú instalará el campamento y les apoyará con lo necesario.

Justo ayer por la tarde, los vecinos de Pueblo Insurgentes, Isabel Amalia y Anáhuac se apersonaron en el programa Alcalde a Tu Lado para recibir al Presidente Municipal, Isidro López Villarreal junto a personal de Municipio y así realizar gestiones y solicitudes para mejorar su calidad de vida.

Vale decir que esta acción del municipio le ha valido al alcalde los mejores comentarios porque entre él y sus gobernados no hay filtro alguno y el acercamiento le está acarreando muy buenas voluntades…

Por primera vez desde la apertura de ROSA MEXICANO en el espacio de ROSA MEXICANO, (incluyendo lo que se publicó en Maria Guadalupe Durán, mi material se queda de este tamaño y por ello mismo, sin la nota picosa del día..

Y la razón es harto importante. Sucede que me pega muy fuerte en mi salud, el cambio de temporada, Me enfermo gravemente de gripa que se complica luego con una conjuntivitis alérgica; la infección se pasa a la garganta y de ahí a los pulmones y que al aumentar la infección me provoca una laringitis que me quita el habla, la voz, pues y me convierto en la mamá, abuela y suegra ideal: no hablo nada de nada.

Y si no hablo no puedo reportear…Lunes y Martes fui a LAS AQUELLITAS y tuve varios accesos de tos que se escuchaban inclusive sin micrófono de tal suerte que mi ángel con zapatos, el doctor Carlos Ignacio Vargas, luego de chequearme y extender la receta que amparaba nebulizaciones, ampolletas,  un jarabe  y un tratamiento por seis meses para fortalecer mi sistema inmunológico, decidió que pintara mi raya en lo laboral cuando menos un día del estudio y que si fuera posible, me quedara sin hablar..

Claro que estoy consciente que paso de los 18, pero yo creo que todo se debe a que le están picando mucho al mono….

Será mi perverso favorito?….Así es que amsorri con esquiusmi…Papá Dios por delante, mañana me desquito…. Que ustedes también descansen.

image

     

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.