ROSA MEXICANO

El alcalde no quiso comprar el pleito

Voy con mi hacha, Miércoles

El alcalde Isidro López no compró el pleito al que avivado desde las alturas, lo quiso subir al ring un medio citadino por las declaraciones de Memo Anaya, que por cierto quien sabe que tanto tendrán de veracidad, sabiendo cómo se sabe, que existen 29.3 millones de razones para seguir chinaneando al presidente municipal que a preguntas de que si buscaría la candidatura panista al gobierno estatal, dijo “Nada más les digo una cosa, yo no me rajo”..

Pero si Memo, también por el placer de tiznar a ISLO se sigue dejando usar y con ello seguir en los medios, el PAN no va a llegar a ninguna parte así como anda pegándole al alcalde sarapero, con todo, ya solo le falta Resistol..     

Los nuevos panistas dicen que  vale la pena recordar que Anaya ya perdió 2 veces y que eso lo convierte en un candidato perdedor por lo que  debería dejar el espacio libre a los ganadores

ISLO fue cuestionado al término de la formal entrega de la calificación AAMEX crediticia de Fitch Ratings y fue informado de que en materia de calificación crediticia Saltillo es el sexto mejor municipio de todo el país.

 Una vez recibida la calificación el Alcalde estampó un sello en el letrero que contiene el compromiso que firmó el año pasado.

Precisamente mañana jueves en San Buenaventura,  se reunirán los  principal los integrantes del grupo inconforme de san buenaventura, tomaran importantes acuerdos; sucede que semanalmente se apalabran para analizar  si el polvoroso alcalde sigue aferrado a no cumplir el acuerdo por él suscrito en un acuerdo que sostuvo con los ciudadanos que están empeñados en que la población verdaderamente avance, lo que no sucede ahora…

La gente que reside en el municipio de Sacramento no tiene la menor duda de que su alcalde sigue usando los autos oficiales para asuntos familiares; recién acaba de facilitar su camioneta para que familia a bordo, viajara a Mazatlán; otras veces han visto la unidad en la frontera americana y luego saca la barra de que el ejecutivo los citó en Piedras Negras o Ciudad Acuña…
 

En la comunidad universitaria de Monclova, en específico de la UA de C hay mucha irritación contra la secretaria del STUAC porque sucede que  solo ayuda a sus familiares para que tengan los mejores empleos.. La gente  anda calientita, calientita y si no se cuida este detalle, va a explotar…

Pues nada limonada que se reporta mi amigo el monclovense Carlos Enrique Karam Maccise, El Mapa Karam,

para que  me entiendan y dice que la constructora NITRO es suya-suyita y no de Fernando de la Fuente e hijo…

y que las obras cuyo pago están reclamando se hicieron y entregaron totalmente terminadas en la adminustra

ción del ahora diputado y entonces alcalde, Antonio Nerio y que jamás pagó.

 

Hubo un abono de unos cuantos pesos y eso fue el tácito reconocimiento a que la obra estaba hecha y

Entregada a satisfacción de quienes la solicitaron…Nerio se negó a pagar, hubo amparos que ganó la empresa

Constructora precisamente porque se hizo la obra y se entregó terminada.

 

A la actitud de Antonio Nerio se sumó el descuido del actual alcalde que jamás acudió ni envió representantes

Jurídicos para conocer el avance del  juicio, y lo perdieron…

 

Total que el alcalde de Nueva Rosita sigue sin dar una, cada día suman más las protestas de sus gobernados que se quejan de la falta de ofrecimientos de campaña, que al pueblo le aumentó mucho el precio del agua y que se la vive organizando bailes…

 

Y tan, tan…

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.