Una opinión, una verdad

La santería es contraria a la fe católica
Redacción: Kevin Jared Martínez Márquez

El papa Francisco, así como sus antecesores, siempre han establecido dogmáticamente que la santería en todo momento ha sido contraria a la fe católica, contraria a la fe impuesta por la Iglesia; a la fe impuesta por Dios.

Debemos tener en mente que la santería en nada se relaciona con la Iglesia católica. La santería es una «religión politeísta», de orígenes claramente inciertos y ajenos al catolicismo.

Me sorprendí, hace tiempo, al encontrarme con un folleto que trataba todo acerca de la santería. ¿Por qué me sorprendí? Me desconcerté debido a la ilustración de San Judas Tadeo (santo perteneciente a la Iglesia católica) que cubría la portada.

“¿Por qué utilizan la imagen de un santo de la Iglesia?”, me pregunté.

La Iglesia, a lo largo de sus veintiún siglos de existencia, ha desaprobado y repudiado a la santería y a todo cualquier otro ritual pagano. Claro está, puesto que no se relacionan tales rituales, en ningún aspecto, con la doctrina moral y religiosa confiada por Dios a la Iglesia.

No se pueden practicar dos religiones al mismo tiempo, eso no es correcto.

“Actualmente la religión cuenta con presencia también en España, especialmente en Canarias por su estrecha relación con Cuba, México, Holanda, Alemania, Inglaterra, Francia, y otros países en los cuales hay un número considerable de inmigrantes cubanos. La santería fue practicada por los antiguos esclavos negros y sus descendientes en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Brasil, Colombia y lugares con gran población hispana en Estados Unidos de América. Es, por lo tanto, una creencia religiosa surgida de un sincretismo de elementos europeos y africanos”, detalla Wikipedia.

El sincretismo es erróneo, irrespetuoso y carente de aspectos razonables y lógicos. Eso de mezclar religiones es propio de mentes incrédulas y poco hábiles.

“¿Los santeros creen en Jesucristo? No. Los santeros solo aceptan que Jesucristo es un orisha más. Los santeros tampoco veneran a los verdaderos santos cristianos, que son hombres y mujeres reales que poseen una historia. Los santeros utilizan las imágenes de los santos católicos para representar a sus orishas. Esto puede provocar confusión en los cristianos de poca formación”, establece Catholic.net, portal informativo electrónico.

Un «orisha» es, para los santeros, una divinidad. Los confiados en la santería creen en más de 600 divinidades diferentes. Recordemos que una divinidad es un dios.

Los católicos tenemos un único Dios, un Dios trinitario.

Así también, recordemos que los santos no son dioses. Ésta fue sólo una opinión, posiblemente, una verdad.

Dirección de correo electrónico:
unaopinionunaverdad@kevinletras.com

image