ROSA MEXICANO
·Difícilmente se comprarán más cámaras
Por fin es Viernes….Voy con mi hacha
En Jorge Salcido Urroz, titular del CIAP, recaen nuevamente las sospechas de ser quien se lleva la mayor y única tajada que a decir de los que saben, recibe, en calidad de “comisión” de parte de la empresa proveedora de las cámaras para las foto-multas y que de entrada entabló relación con Alejandro Canales que también estaría recibiendo una “píscachita” de manera directa por la firma abastecedora del equipo. Es este último quien entrega su “comisión” a Salcido con quien tiene años de amistad.
Y es que de no ser así, no hay forma de entender, no justificar, la insistencia de Salcido Urroz, primero por obtener la aprobación para adquirirlas, luego para que salgan los cheques de pago por el equipo entregado y después su desesperación porque el alcalde Isidro López Villarreal decidió cancelar la instalación de 23 cámaras más.
Esta última circunstancia también fue aprovechada por Jorge Salcido que presionó con una tabla de nuevos señalamientos viales que a la postre llevó a los saltillenses a quejarse en todos los medios por la nueva indicación de que en ciertos sitios como las avenidas laterales, la velocidad no pasara de 50 kilómetros; se trataba de presionar para que los automovilistas optaran por subir a las vías rápidas, esperar a que cometieran la infracción, para multarlos. La empresa proveedora cobra en base a lo que se recauda de las multas pagadas.
Sucede que ni en mil años, en opinión de la gente que conoce de asuntos de vialidad, va a ser posible que el Ayuntamiento cumpla con el contrato de adquirir 150 cámaras para las foto-multas.. En el mejor de los casos, se quedan en Saltillo las ya instaladas, las 23 que no se instalaron y se comprarán no más de diez y párele de contar..
Seguramente que el contrato incluye alguna penalidad para quien no lo cumpla, pero de eso ya se encargarán los expertos.. Es un hecho que no se adquirirá una cámara más a no ser que haya necesidad de nuevas macro-vialidades y que el crecimiento de la demanda de más automovilistas lo reclame. Pero con seguridad no será en esta administración..
Al margen del irigote que se ha armado con esto de las cámara y las foto-multas, la operación del mentado equipo, llena la única aspiración del Ayuntamiento, para su instalación: reducir el número de accidentes provocados por el exceso de velocidad con el adicional del alcohol, sobre todo los fines de semana…Así lo demuestran las estadísticas que también dejan ver que es falso que cada multa emitida haya sido pagada y que el erario se esté hinchando de billetes.
Baste saber que de las 92 mil 71 multas emitidas, las multas pagadas son apenas 15 mil 331, la gran mayoría han sido pagadas aprovechando el 50% de descuento.. Un mínimo porcentaje entre lo que se expide y lo que se recauda.
Vale saber que del 13 de Abril en que se instalaron las cámaras al 30 junio del presente año, en el mismo período del año 2014, se redujeron los accidentes ocasionados por exceso de velocidad en un 54%. Y comparando únicamente el mes de junio del presente año, contra el mismo mes del 2014, el porcentaje de accidentes ocasionados por velocidad disminuyo en un 72% este año.
En términos de los lesionados, las cifras de este año se edujeron en por lo menos 174 personas lesionadas, menos, por el mismo concepto de accidentes por velocidad, del 2014..
Un clavado a las cifras de los accidentes mortales ocasionados por circular a alta velocidad del período del 13 de abril al 30 de junio del presente año contra el mismo período del 2014, resulta que en este año no ha habido muertes, no así el año pasado que hubo desgraciadamente 4 personas fallecidas. Esto último, es realmente lo más valioso de este programa, haber salvado 4 vida, es el mejor resultado que puede haber.
En el tan satanizado asunto de los operativos itinerantes, se han aplicado y pagado 423 infracciones; los operativos se realizaron los días 22, 23, 24 , 28 y 29 todos de este mes y año. Los operativos son intinerantes y se llevan a cabo dos diarios; se han retenido 30 vehículos promedio por turno, es decir 60 diarios, sin que esto implique el traslado de los vehículos al corralón.
Se destaca que los descuentos sobre las infracciones continúan al 50% y cuando se acredita que el infractor percibe un sueldo inferior a 2 salarios minimos el descuento se incrementa de manera gradual según sea el caso particular.
Ya le seguiremos con el asunto de las placas foráneas, en su mayoría gente que vive y trabaja en Saltillo pero que para evadir el pago de la tenencia que se cobra en Coahuila, otra promesa incumplida del gobernador, “plaqueó” en alguna de las entidades vecinas.. No pocos de ellos tienen en su haber hasta 200 multas por el mismo motivo, conducir a altas velocidades.






