MI OPINION.
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com

Excesos sin democracia.

Desde la caída del precio de los energéticos, del petróleo en especial, México no es el mismo.
La economía mundial no es boyante, crecen pocos países de manera relevante y decrecen muchas otras economías. Nuestro país, su macroeconomía, navega entre aguas de devaluación y recesión. No hay circulante.
La fuga del Chapo ha despertado una peligrosa rebelión de los medios, una creciente andanada de las redes sociales en las que hacen héroe al escapista y satanizan como nunca al gobierno federal. Un túnel en la silla del águila, acusan los perversos; un túnel en la justicia nacional, advierten los distraídos.
La sucesión presidencial lejana (2017-2018) parece adelantar el reloj y desde todos los frentes partidarios ya se mueven fichas y se destapan circunstancias. El PRI se ve obligado a seguir el juego y los cambios en el gabinete federal se cavilan apurados por la coyuntura y mermando la visión del proyecto.
Los partidos políticos que aún no recogen todos los pedazos de la fractura que dejó el 7 de junio, queriendo engañar al público, muestran el debilitado musculo político y sucumben ante los liderazgos convenencieros dentro de sus estructuras.
La dirigencia de los grandes se renueva en agosto. El PAN tiene una circunstancia difícil: Ganará el alfil de Gustavo Madero y el choque de trenes, entre éste y Margarita Zavala, dará el motivo para el calculado rompimiento de Los Calderón con el albiazul. El cisma dejará vapuleado al partido.
En el PRI se prevé la llegada de un leal al Presidente, que no aspire y que le sepa; del tamaño del reto. No hay tantos.
Mancera Espinosa, que deambula en la izquierda pero que no pertenece a ningún partido, parece enfilarse hacia la candidatura del PRD (que se quedó sin buenos jinetes). No entiendo por qué muchos buscan ser independientes y Miguel Ángel quiere padrino. Los cambios de Mancera en su gabinete lo fortalecen, deja a MORENA y abraza al perredismo.
López Obrador con su MORENA golpeando a todos, alguien le dijo que dividir es fortaleza. Sigue en campaña.
Los gobernadores andan sueltos. Política y financieramente desatados están los mandatarios, no hay control y las evidencias ya supuran el mal estado. Las leyes a modo, los excesos y la soberbia; y la cabalgante corrupción, son francamente insultantes. La urgencia de encarcelar a más de uno en funciones, es receta para un caldero ardiente.
México tiene problemas. La democracia agoniza, los partidos políticos están desprestigiados y no enmiendan la plana. La corrupción y la impunidad son incontrolables, y los órganos de Contraloría dejaron de llamarse así, hasta el nombre rebajaron. No se controla el destino del gasto ni se sanciona el enriquecimiento inexplicable. La IP se acomodó al negocio.
Faltan algunos meses para la mitad del sexenio y ya se agotó el esquema. Urgen políticos de carrera al frente de las decisiones nacionales; de las estratégicas y de las orgánicas en general. Los cambios en el gabinete presidencial deben suceder pronto y con ellos el arribo de brazos operadores fuertes, conocedores y visionarios.
Nunca como ahora ha menester invocar al patriotismo, al nacionalismo acendrado, a la honestidad republicana y a la ética política. El desafío es mayúsculo: Desactivar la infamia, desenquistar la tecnocracia, erradicar la corrupción, recuperar el rumbo nacional.
México tiene remedio, pero solo si unidos y por la patria: cerramos filas, cercamos al malvado y combatimos al traidor.

image

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.