ROSA MEXICANO
· Las cámaras que llegaron para guardarse
Voy con mi hacha
Efectivamente no son estos los mejores momentos para la imagen del Ingeniero Isidro López Villarreal si supone que haber cancelado la operación de 23 cámaras para las mentadas foto-multas va a despresurizar la irritación comunitaria propiciada precisamente por su decisión de instalarlas….En lo personal, creo que por lo que ustedes gusten, la población dejó de lado todo lo que se redujeron los accidentes mortales desde la instalación de las cámaras porque cierto sector de la población está echándole gasolina al fuego con eso de que se trata de una medida recaudatoria y como no nos gusta que nos toquen la bolsa, es mejor dar por buena esa información y desdeñar que si no hubiera correlones que manejan a todo lo que da, no hubiera accidentes, cámaras para detectarlos, multarlos y obligarlos a que respeten los límites de velocidad aprobados.
Su explicación de que cancela la operación de las 23 cámaras atendiendo el sentir ciudadano, francamente está de más porque desde que instalaron la primera, se desataron las protestas y nada se hizo sino hasta ahora…Algo sucede con el alcalde o le están fallando sus asesores que no le dicen lo que sucede extramuros o no los atiende y cualquiera de las dos cosas que suceda, es mala en todos los sentidos.,…
Ha desestimado que tiene medios que sistemáticamente lo atacan y que aprovechan cualquier situación para congraciarse con aquel que les platiqué….A mí no me incomodan las cámaras porque usualmente manejo a no más de 80 kms; inclusive en la carretera difícilmente paso de 100 kms pero no todos pensamos igual, porque los correlones hacen mayoría… .
En síntesis que antes de haber instalado las cámaras debió haberse hecho un estudio verdaderamente profundo, demostrar su necesidad con los números de los accidentes viales provocados por la velocidad y sobre todo, haber cabildeado al interior del ayuntamiento, con cámaras, clubes, líderes de opinión e inclusive con los medios y hasta con el clero político que hace suyo el tema a la hora de la homilía y para que les cuento…
Y luego está lo del descuido de la ciudad; en limpieza y alumbrado ahí la llevamos pero en eso de los baches andamos del cocol. Es cierto que se han logrado avances pero de qué tamaño sería el daño que Saltillo tenía en ese rubro que lo hecho se anula frente a tanto que falta por hacerse..
Otro punto que lacera es el aumento en los delitos patrimoniales; para comprobarlo basta abrir un periódico, escuchar un noticiero o entrar a la sección policiaca de los periódicos digitales… Su anuncio de que se ausentará por varios días para tomarse un break tiene a la gente parada de uñas y no porque no necesite descansar (si no es de hule, tu) sino porque la gente opina que debe quedarse para chequear que los responsables de esa área, cumplan con su deber…
Dese las elecciones más recientes, bien se vio que el PAN ha perdido mucha credibilidad en todos los sectores y con estos tumbos todo se agrava; pareciera que desde ya los blanquiazules decidieron dejar pasar la oportunidad histórica real, que nunca como ahora habían tenido de llegar a gobernar Coahuila…
Pero sucede que su partido tampoco lo apoya: tiene que transitar entre los panistas del interior de palacio que no acaban de aceptarlo como tampoco lo hacen los panistas del exterior. No hay quien salga a dar la cara a su favor; luego están los priistas del cuerpo edilicio que movidos por los altos hilos, tampoco lo dejan trabajar….Y en la otra acera la gente y los medios movidos por los mismos altos hilos..
Es innegable su buena intención por trabajar por la ciudad así como su honestidad pero luego todo eso se minimiza frente a quienes siguen sin soportarlo como alcalde e inclusive sin darle la menor oportunidad de que trabaje. …
Pobre Saltillo, tan cerca del gobierno estatal, para mucha gente, quien mueve todo el irigote contra la autoridad municipal. .
Es bueno saber que gracias a las gestiones del DIF San Pedro, alrededor de 30 personas de este municipio serán sometidas gratuitamente a una cirugía de cataratas; la presidenta de la institución, María Rosa Berumen Cepeda, dio a conocer que quienes padecen de su vista se inscribieron en el programa que impulsa DIF San Pedro con apoyo del Voluntariado de Coahuila.
Noticias llegadas de la Universidad Autónoma de Coahuila, hacen saber que para seguir avanzando en la implementación del Modelo Educativo de la institución así como generar un espacio de intercambio de experiencias de la práctica de docentes centrada en el estudiante como eje fundamental del modelo, la Dirección de Asuntos Académicos llevó a cabo el Foro Docencia Universitaria, Aprendizajes Significativos.






