ROSA MEXICANO

Las peores fiestas de San Buena en 70 años

Voy con mi hacha

·         La insensibilidad del gobierno para no ver lo que sucede en San Buenaventura va a traer a la postre, serios problemas para el partidazo del que la gente del rumbo no quiere saber nadita de nada a partir de la pésima, deplorable, malísima, atroz, fatal y detestable (más lo que se acumule) administración del polvoroso alcalde a quien ya le pasaron la factura mediante la sencilla fórmula de no asistir a las rumbosas ferias del 14 de Julio para las que sin duda, este será el peor de los años; el domingo, sin pena ni gloria concluyeron los festejos más desairados como nunca antes en los 70 años de su fundación . ..

Para empezar,  como en la anterior corrida de toros no asistieron más de 200 personas y el empresario de la fiesta brava se vio en serios problemas para pagar la papeleta de toros y toreros que superaban los 800 mil biyuyos, optaron por cancelar la segunda corrida de la feria con la consabida molestia de la gente de municipios vecinos que previamente pagaron sus barreras…

Y es que hubo señales de que la gente del pueblo estaba empadronada porque el día de la apertura de los eventos, encabezados por los ciudadanos que protestaron contra el polvoroso, hicieron su ceremonia aparte rindiendo honores al Santo Patrono; San Buenaventura, a la misma hora que los oficialistas amigos del des-alcalde, hacían lo propio.

Sucede que no han retrocedido un ápice de su posición original aunque ciertamente no hayan vuelto a tomar la carretera ni la presidencia municipal; no quiere nada con el polvoroso ni lo que tenga que ver con él….Con decirles que andan que trinan contra el cura párroco porque estiman que en la misa de inauguración de la feria, no se midió en cebollazos para el polvoroso presidente municipal, lo que fue suficiente para que les diera el pálpito, la del indio, pues, de que este nuevo cura se quedó con el dinerito que su antecesor estaba recibiendo por supuestos trabajos que realizaba para el DIF municipal…

Total que de seguir así las cosas a la Feria le va a ir muy mal.. Y tan fácil que hubiera sido si la pólvora se hace a un lado como se comprometieron en las alturas, y no cumplieron con la gente que protestaba en su contra, en el sentido de que el patronato de las fiestas pasaría a manos de un particular pero no fue así, el polvoroso  anduvo pavoneándose como presidente honorario y como tal hizo y deshizo a su antojo.

Peor no pudo haberle ido en Coahuila a Javier Corral que aspira a la dirigencia nacional del PÁN….En Monclova, por ejemplo, no pasaron de 20 los militantes que estuvieron a saludarlo, integrantes casi todos, del grupo del panismo original que encabeza don Carlos Páez Falcón….Ahora le están enderezando la responsabilidad al panista nomber uan de Monclova, Gerardo García, cuando es bien sabido que todo el irigote lo traía en sus manos el torreonense Jorge Zermeño que dejó ver de manera clara y precisa y concisa que no tiene convocatoria….     

Hasta donde se ha logrado saber, Lupita Oyervides no sabe ni oficial ni extraoficialmente  de lo que se comenta en el sentido de que será ella quien lidere a la bancada de diputados federales priistas, en la próxima bancada… Los que de todo saben todo dicen que como la joven profesionista fue la que obtuvo para el tricolor la mayor votación del resto de sus similares, es en quien se piensa para ungirla como coordinadora de la bancada tricolor……Creo que desde ahora, Lupita Oyervides se coloca al principio de la lista de pre-candidatos a alcaldes de Monclova cuyo sitio  tiene apartado para sí, el diputado Ricardo Saldívar que sin duda alguna, tiene también muchos merecimientos más los que se acumulen de aquí a la fecha en que llegue el proceso…

Dicen los que de todo saben todo que el estado tiene listo un reajuste de peluche y que ante tal situación por el momento se han suspendido los cambios previstos por el mismo mandatario….

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.