OPINION.
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com
KIA MOTORS, 21 agencias.
Coahuila perdió a esta gran armadora coreana, se instaló en Pesquería Nuevo León. Su llegada fortalecería nuestro cluster automotriz, pero dos factores clave fallaron: La mano de obra calificada ESTÁ AGOTADA, y competir con estímulos estatales contra estados interesados, no fue posible; NO HAY DINERO. Con ella, se fueron al patio vecino más de dos mil millones de dólares, miles de empleos (directos, y miles de indirectos) y una suerte de proveedores de primera generación que se instalan junto a esta primera armadora surcoreana en México. Gran paquete de empleos y IED, para NL.
Con una inversión de unos 100 millones de dólares, Kia Motors México inauguró en forma simultánea sus primeras 21 agencias en el país. La automotriz coreana informó que cada agencia requirió de tres a cinco millones de dólares, en donde se generarán de 40 a 50 empleos por unidad. Kia dio a conocer que la red de distribuidores nacionales continuará expandiéndose con un adicional de 25 concesionarias, hasta alcanzar un total de 65 puntos de venta en 2017.
La automotriz seleccionó algunas de las más importantes ciudades del país para ubicar sus primeras agencias:, Área Metropolitana del Valle de México, tres en Guadalajara, dos en Monterrey, así como en Puebla, Mérida, Querétaro, Chihuahua, San Luis Potosí y Villahermosa. Así, la marca surcoreana comienza oficialmente la comercialización de Forte, Sportage y Sorento, los tres primeros vehículos con los que llega al país. Segundo golpe, ninguna agencia a Coahuila.
Los huevos en una sola canasta, y la canasta puesta en la orilla del gabinete…






