ROSA MEXICANO
Les arde “allá”,  les pudre allá (y mucho)
Viernes hermoso, voy con mi hacha
 
Dicen los que de todo saben todo, que Fernando de la Fuente está en la lista negra de los presidentes de los comités municipales del tricolor a los que se cargará el payaso…Sucede que “la Gestapo” del Palacio Rosa le dijo a aquel que les platiqué que el ahora dirigente de los priistas acereros, se ha comprometido no solo con Riquelme sino también con Javier Guerrero y con el hombre de las emes y esto es algo así como el equivalente a un pecado capital….
Por estos días, los moreiristas de Rubén o sea los de la nómina, muy despistados porque ni se nota que todos recibieron línea, se han dedicado a despotricar en contra de nuestra Hilda Flores Escalera, senadora ella, Sucede que lo que tienen es pura envidia porque ya quisieran que los números del ejecutivo y de su alelote Miguel Riquelme anduvieran en las redes sociales como los de la política coahuilense y eso lo han dado a conocer las empresas encuestadoras que la ubican en importante sitio entre todos sus similares…
O sea, allá le reconocen su trabajo y aquí, donde unas horas después de las elecciones el primer tricolor hizo un llamado a trabajar en unidad, le escatiman sus logros y se burlan de ella a más no poder…
No la odien por ser bonita, trabajadora, honesta, comprometida con los electores, bien vista, bien aceptada en la sociedad donde a sus críticos los aceptan por sus cargos pero no los ven como parte de ellos y cuando se vayan, se acabó te quería.. 
Es tanto el temor que le tienen por las simpatías que bien se sabe tiene entre la comunidad toda, no solo la cibernauta, que han sido capaces de girar instrucciones a secretarios, subsecretarios y directores generales para que ignoren  lo que la senadora da a conocer en sus cuentas de las redes sociales…
Total si como dicen Hilda Flores Escalera no es nadie, para que tanta saña, para que dedicar tanto tiempo y tanto dinero entre los medios para que le rayen el cuaderno?, no le hagan caso, déjenla. Pero en el momento en que empiezan a atacarla dejan ver que envidian sus números y que ya los quisieran para Riquelme, pero sobre todo quisieran su talento político, su facilidad para la interacción y las buenas vibras y la confianza que despierta…
Y es que de todo esto carece el delfín de Rubén… 
Lo del TSJ sigue dando de qué hablar y de que escribir; por supuesto las secretarias dicen que a ellas las contrataron para eso y no para el área de intendencia, de manera que no van a tomar la escoba…Eso por una parte, todas las trabajadoras que  prestaban sus servicios a una empresa especializada en el rubro de limpieza, les rescindió el contrato ante la falta de recursos para pagarles el sueldo y la razón que les esgrimieron es que el gobierno del estado no les ha pagado….Y no es que falte dinerito, lo que pasa es que le están engordando el cochinito a Riquelme…Léase bien…Le están engordando el cochinito a Riquelme, no dice Están engordando a Riquelme el cochinito…
 
Hasta la colonia Lomas de Zapalinamé que para más señas se ubica en las faldas de la sierra de Zapalinamé,  llegaron las brigadas de salud y servicios de la presidencia municipal, para dar cumplimiento al el compromiso del alcalde Isidro López Villarreal de trabajar de manera integral para fortalecer a todo los sectores de la sociedad…
 
En este sector se otorgaron a las familias, de manera gratuita, servicios médicos, corte de cabello, asesorías psicológicas, cursos de cocina, además de materiales de construcción a bajo costo.
 
En la brigada participó personal de la Dirección de Desarrollo Humano, Dirección de Salud Pública, Instituto Municipal de la Juventud, Centros Comunitarios, Biblioparques y Deporte….Unas  500 personas quienes se beneficiaron con las diversas actividades que llevaron a cabo las brigadas del gobierno municipal…
 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.