ROSA MEXICANO
Secretarias del TSJ pasan a ser “milusos”
Ellas y mi hacha, en shock
 
Mala está Juana y calva la Magdalena, cuando el TSJ del estado acaba de suspender el contrato de limpieza del edificio que sostenía con una empresa del ramo y los magistrados notificaron a jueces, actuarios y proyectistas que dieran instrucciones para que las secretarias sean ahora las que realicen todas las tareas de limpieza, o para acabar pronto, que las chicas tomen una escoba, un trapeador, una cubeta y una jerga y a duro y dale a limpiar cada una la oficina de su respectivo jefe y por supuesto, su propio espacio..
 
Y qué o luego le sigan con todo el edificio porque no van a recontratar ese servicio, ya que se agotó el presupuesto del año ¡ y apenas estamos a mitad del mes de la mitad del año!….
 
 
Pero el presidente de la judicatura no fue lejos por la respuesta: le mandaron decir que  ellos no van a limpiar ni siquiera su escritorio; que no les importa que se haga pública su queja ya que consideran interesante que en el mismísimo Tribunal Superior de Justicia, sucedan esas cosas..
 
Resta esperar lo que digan las secretarias que ya se organizan para hacer un frente común frente a la descabellada idea que ellas se encarguen de la limpieza…Van A empezar diciendo: No limpio ni en mi casa, que es mi casa…
Y es que desde hace mucho tiempo, la situación en el “edificio inteligente” del TSJ, todo anda patas pa’rriba…Por principio de cuentas, los sanitarios son lo más parecidos a unas zahurdas, unas marraneras, pues; el elevador no funciona  y las personas mayores no pueden subir las escaleras y los funcionarios se niegan a bajar a tomar las declaraciones…
 
Pero todo fuera como eso, lo peor es que dicen los abogados que tienen asuntos en el tribunal, que hay muy mala calidad en la operatividad y el trabajo de los funcionarios ya que se han detectado  muchos errores los acuerdos que emiten los funcionarios públicos, y el colegio de abogados va a pedir al Magistrado Presidente que haga una reestructuración total…Siguen cerrando juzgados locales en el estado con el pretexto de que se agotó el presupuesto…
 
En fin que el descontento es general; protestan los de adentro y los abogados litigantes.
 
Y con eso de que Rubén trae helado paleta, helado color blanco Refrigerador Mabe, espacios inteligentes, al presidente de la judicatura, Goyo Pérez Mata que por alguna razón lo bajaron de la nube en que andaba, como a 20 mil metros de altura, no se le puede ni hablar…..
 
Precisamente ayer en Torreón, la Universidad Autónoma de Coahuila,  a través de la Facultad de Contaduría y Administración, egresó a 247 profesionistas en aquella  Unidad; se trata de la XCIX Generación de Licenciados en Administración de Empresas con especialidad en Comercialización fueron 17 y en Producción 13; la XCVIII Generación de Licenciados en Contaduría Pública que dan la suma de  217 nuevos Contadores Públicos.
El evento  fue presidido en representación del rector, Blas José Flores Dávila, por María Luisa Olga Pérez Aguirre, contralora de la UA de C, acompañada por Lorena Argentina Medina Bocanegra, coordinadora de Unidad y la directora, Silvia Julieta Aguilar Sánchez.
 
Aquí en Saltillo, ejidatarios y el alcalde Isidro López Villarreal inauguraron la primera Farmacia Sí Confío, en el ejido Derramadero, como parte del proyecto del Municipio de llevar los beneficios de la salud al área rural de la capital de Coahuila.
La Farmacia Sí Confío brindará un cuadro básico de medicamentos a bajo costo, para beneficio de 810 habitantes.
Isidro López refirió que la salud de los saltillenses es parte esencial de su programa de gobierno para que las familias obtengan los beneficios de medicina a bajo costo y de excelente calidad.
 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.