SALUD Y SUS COSTOS

De cada diez personas atendidas en un hospital privado, casi ocho ven afectado su patrimonio por no contar con la previsión de un seguro de salud. A mi entender, influyen varias razones: la capacidad de compra, la falta de previsión (creer que a mí no me va a tocar) y el costo de los seguros.

Un parte  los compradores (clientes de la aseguradora) considera que una vez que pagan su seguro de gastos médicos, el costo de un evento médico ya no les debe preocupar, pues suponen que los absorberá la aseguradora, «¡Para eso pagué mi seguro!, faltaba más…» dice Garcilaso, mi amigo que tiene un taller de soldadura; y visto de manera aislada ese supuesto es correcto, la contraparte viene cuando incrementan los siniestros, es decir, los pagos por accidentes y enfermedades de los clientes de las compañías aseguradoras, lo que les hace incrementar sus tarifas.

Un tercer participante en este tema son los hospitales y el sector médico, sin duda los mejores clientes de los hospitales obviamente son las compañías aseguradoras que pagan los eventos cuando sus clientes utilizan sus servicios. Me pregunto -sólo me pregunto- si una vez que saben que tienen un seguro de gastos médicos, no digo que se incremente el costo de manera intencional sino que ya no cuidan el gasto, como cuando afectará directamente a los pacientes.

No hablo de no utilizar la medicina moderna y el dinero de los seguros para recuperar la salud de los pacientes, sino que al conocer que cuentan con seguro, algunos eventos incrementan su precio. Estamos hablando de temas sumamente delicados, la salud es el número uno, el interés principal y el dinero que, como dice mi amiga Caro (la que vende bolsos afuera del colegio) si no es el número uno, no pasa del dos.

Lo cierto es que de continuar con los incrementos en los precios de los seguros de gastos médicos se desincentivará su uso, pues los costos serán prohibitivos, y de seguir con esos costos, será poco probable el acceso a la medicina privada. En este escenario todos pierden, los hospitales a sus mejores clientes, los usuarios de los seguros la tranquilidad de contar con dinero para recuperar su salud, las aseguradoras con un ramo siempre cuestionado entre los ingresos, costos e ínfima ganancia.

Recientemente una aseguradora  (aclaro que no trabajo con ellos, ni mis seguros están ahí, por lo que no tengo conflicto de interés con mi opinión) ha iniciado esfuerzos para disminuir los costos tanto de hospitalización como de los servicios médicos, y ha sido cuestionada a través de medios de comunicación, también algunos de sus clientes  han debatido esta acción.

El tema parece sencillo, a los clientes de la aseguradora que no les guste esta decisión siempre podrán cambiar de aseguradora, entiendo que la aseguradora midió su costo beneficio y asunto arreglado, lo anterior es válido si sólo pensamos en el corto plazo, sin embargo, pensando en el largo plazo, lo que a todos y aquí nos conviene es bajar los costos de seguros de gastos médicos, los costos de hospitalización y tener honorarios médicos razonables; sí, como dijo la monjita cuando los bandidos atacaron su convento «Si van a hacernos algo  que sea a todas».

La participación de los integrantes del sector asegurador es en este momento muy importante, pues a corto plazo pueden decir «vamos por los clientes descontentos de esta aseguradora», pero a largo plazo, la viabilidad del ramo de gastos médicos estará en entredicho y no habrá pastel para nadie.

Tengo en el sector asegurador más de 15 años y 30 en el sector financiero (no es que sea muy grande, inicié muy temprano) y respecto al seguro de salud me pasa como decía Jovita cuando se desesperaba «¿O no entiendo lo que pasa o ya pasó lo que entendía?».

Nos leemos la próxima semana en «Emprende Seguro», esperando que todos tomen buenas decisiones para contribuir a la viabilidad del sector asegurador en el ramo de gastos médicos mayores.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.