ROSA MEXICANO
La Vero será presidenta pero mandará Agrillón
Mi hacha, tan triste como filosa                                                           
Pues nada limonada que está muy vista la jugada de Rubén de sacar a David Agrillón del tricolor y dejar a La Vero Martínez: fortalecer a Riquelme…A mí, la neta, me da el pálpito de que Catalino se va a tomar unos meses de descansito para agarrar aire y regresar al partidazo para coordinar la campaña del desangelado pre-candidato del gobernador, a la gubernatura, o sea que la legisladora torreonense podrá ser la presidenta del directivo estatal porque desde ya lo dispuso el primer priista y no la base militante, como suceden las cosas en la tierra del padre de la democracia, pero el que va a regresar al CDE para mandar en la campaña de Riquelme y el resto, será David Agrillón y si no, al tiempo…Difícilmente puede suceder otra cosa.
Claro que a la legisladora le seguirán dando su apapacho, su calorcito, para que siendo como es gente muy trabajadora en el territorio, se la crea todita y se ponga a jalar…Le dieron su probadita de gloria hace unas horas cuando el ejecutivo la llevó con  Riquelme con el mero-mero de Multimedios para recomendar a su pre-candidoso.. Por cierto, que tiene que esconder o que cubrir el gobernador Moreira para que insista en que debe ser el alcalde torreonense el que le cubra su salida?….(Se reciben sugerencias)
Algún aprendiz de perverso hizo correr la versión de que R y D se habían dado un agarrón de peluche y que después de una supuesta renuncia, ambos se devolvieron los retratos, el mechón de pelo, el trompo, las canicas y el balero, pero todo es más falso que un dólar de 12 pesos con 50 centavos, Agrillón sigue muy fuerte en el afecto de Rubén y el cambio es solamente una jugada para que regrese al partido y controle las elecciones del 2017….
En San Buenaventura el des-alcalde la pólvora anda presumiendo de estar más seguro que nunca en la presidencia municipal, porque, dice a quién quiere oírlo, que en esa población el tricolor ganó en todas las casillas y que esa es una excelente calificación para su administración, que los protestosos que siguen en el movimiento en su contra andan con una rueda por el monte y que de todos, no se hace uno…
Para acabar pronto, que mandó al caño el trabajo de la candidata, del mandatario y del presidente Peña, que todo es por él y nada más por él…No toma en cuenta que San Buenaventura es como el resto de las poblaciones de Coahuila, un pueblo de gente aguantadora, pero un día se va a reventar el hilo, ya lo verán…
ROSA MEXICANO inaugura hoy en el espacio de ROSA MEXICANO, una nueva sección: “Noticias que dan pena” y empezamos con lo que sucede en el FOVIISSSTE…Ya tendrán oportunidad de leerla…
Ninguna de las notas luctuosa que hemos publicado en este espacio, ha causado tanta consternación como la muerte de Carlos Chavarría Muzquiz que finalmente amaneciendo el domingo,  su cansado cuerpo mortal se desprendió para ir a otro lugar y re-encontrarse con Doña Martha y Don Carlos, sus padres queridos…Y la razón es muy sencilla, como bien lo escribiera el licenciado Enrique Martínez y Morales, Carlos sembró amigos a su paso…
Por desgracia he llegado a una edad en que el corazón se empieza a llenar de las  cicatrices que dejan la pérdida de familiares y amigos tan queridos. Entre  la muerte de mi hermano Miguel, de mi mamá, doña Sugar y de mi hermano Roberto, he visto partir a amigos  como Toño Karam, Horacio del Bosque, Armando Sánchez Quintanilla y ahora a Carlos Chavarría a quien me liga una amistad de varias décadas y muchas noches de bohemia que fue la que fortaleció el  entrañable afecto  que nos tuvimos hasta su muerte…
Se, lo siento, que parte de mi corazón se ha ido con él pero su recuerdo se queda conmigo para siempre…
Descansa en paz, Carlos, siempre te querré..   

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.