ROSA MEXICANO
Va Agrillón por nuevo periodo, pero propio
 
Aquí voy, con mi hacha
Sucede que mi villano favorito, David Agrillón de haber sido felino ya se estuviera relamiendo los bigotes porque resulta que se prepara para concluir el periodo que dejó de a “michas” Salvador Hernández Vélez, e iniciar una nueva gestión pero ya propia, o sea, nada de suplencias y todo mundo va a tener que aguantarse….por lo pronto este viernes en consejo político estatal le va a medir el agua a los tamales, pero ni modo que no simpaticen con el proyecto si los consejeros son los contactos con el territorio y es aquí donde se distribuyen despensas, medicinas, cemento, botes de pintura, y todos los apoyos de los programas sociales…
En síntesis que aunque no les guste a nadie, Catalino se queda por un tiempecito más, por lo menos hasta que haya candidato destapado y se lo cargue el payaso, porque de plano el ungido no será Miguel Riquelme, habida cuenta de que con todos los recursos del mundo, de no haber sido por el partido verde, el tricolor “las hubiera dado”…
Allá, con el erario a su disposición el partidazo (de ma-de-re) sumó 90 mil votos y aquí en Saltillo, con un alcalde de la oposición, 118 mil…
¿Necesitas  más señales del rechazo hacia tu proyecto, Rubén? ..A  propo da pena ajena saber que el primer tricolor comenta por lo bajito que en su momento Coahuila no apoyaría para la sucesión federal a Miguel Osorio quesque porque “innecesariamente” hicieron batallar a su freno de mano en Hidalgo…Finalmente, dicen los que saben, ganó la elección pero se vio complicada… Seguro se le olvida que para cuando se dé el movimiento de la candidatura federal, va a andar en las últimas, con sucesor destapado, como no hay trabajo de operación cicatriz y tiene muchos fierros en la lumbre, es posible que ni sus come-lonches ni calienta-sillas, le hagan caso por andar de pompas prontas con el que viene….
Están muy equivocados los que le dan la razón cuando dice que en Coahuila los políticos son muy institucionales y que no surgirá de aquí un candidato independiente…Neta, no hay que olvidar que en la entidad nacieron Carranza y Madero….(Claro que ahora no es tiempo de demostrarlo, pero que no le mueva)..Ahora que después de lo del domingo yo, yo, yo creo que las mamás de nuestros próceres no alcanzaron a llegar a otro estado cuando les llegó el alumbramiento, y tuvieron que quedarse…(No le digan a nadie pero no veo pantalones con los tamaños de  nuestros próceres amados.
Para evitar que los diputados federales electos se sientan opción para la gubernatura, existen todas las posibilidades del mundo de que la monclovense Lupita Oyervides sea quien coordine la bancada tricolor…Para empezar, la muchacha fue la que más votos obtuvo teniendo todo en contra. Había tal desbarajuste en la cabecera del distrito que tuvo los pantalones suficientes para pedir que le quitaran a por políticos que están en el candelero porque todos están contra todos y bien se sabe que la mala vibra se pega y contamina; tuvo los argumentos y entereza para plantearlo y la atendieron …Las cuentas no pudieron haber sido mejores…Es un elemento joven, fresco, sin compromisos dispuesta a aprender y asumir con sencillez y humildad la responsabilidad que los electores le encomendaron el domingo,
Además no se vería mal designar a una mujer por aquello de la equidad de género y dejar en el camino a los varones electos porque efectivamente, se sienten la carne de la torta…
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila inauguró ayer el  Foro Docencia Universitaria “Aprendizajes Significativos”  con la asistencia de los docentes de bachillerato y licenciatura de las unidades Saltillo, Torreón y Norte, ponentes y talleristas que durante tres días trabajarán en la continuidad para el fortalecimiento de la inmersión al Modelo Educativo de la UA de C.
Isidro López Villarreal, presidente municipal él, de Saltillo, presidió el reinicio de las brigadas de atención personalizada en los sectores de la ciudad; se entrevistó con los vecinos de Ciudad Las Torres, Valle Satélite y Satélite Norte, entre otras, como parte del programa Alcalde a tu Lado.
La cruzada, que se ha consolidado como parte de una estrategia del Gobierno Municipal para acercar los beneficios, programas y oficinas a los sectores de la ciudad, es también la oportunidad para exponer de viva voz los problemas que enfrenta cada sector donde se lleva a cabo Alcalde a tu Lado, con el que se mantiene el contacto directo con los saltillenses.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.