ROSA MEXICANO
Resultado electoral de NL, lección para Coahuila
Voy con mi bien afilada hacha .
 
Como en Coahuila no hubo novedad digna de comentarse ya que pasó lo que harto bien sabíamos que iba a pasar, o sea el triunfo del tricolor, que barrió en todos los distritos  y no precisamente porque sus candidatos fueran mejor que los adversarios ni mejor su oferta política sino por  su capacidad de movilización, por su profundo conocimiento de la apatía de los coahuilenses que forman la mayoría del padrón electoral a los que nada mueve y prefieren quedarse en casa que salir a votar sobre todo en las elecciones de medio término como la de ayer, y un mucho también por el desbarajuste que priva en los partidos de la contienda y en específico, del PAN y su falta de estructura…
 
Hay tal desinterés también en el blanquiazul que su presidente Bernardo González se la pasa deglutiendo dípteros sin sacar la cara por el alcalde de la capital, para empezar a quien todos los días le dedican un buen espacio en los medios tradicionales para criticar su administración y él, ni color se da…Y ni modo que ande tratando de sumar nuevos elementos a las filas, simple y sencillamente, que no da bolita; no hay estructura, pues, el voto del PAN es volátil, el del PRI, es el voto de partido, el voto duro, pues…Eso y todos  los recursos del mundo para movilización..
 
El resto es historia..
 
Lo realmente interesante es lo que sucedió en Nuevo León y la lección que tiene que aprender Rubén que la mera neta,  no entiende que no es rollo de personalidades. El está aferrado a la idea de que solo alguien con el temperamento y la personalidad de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, ganador en las elecciones en Nuevo León, puede ganar como independiente en Coahuila.
 
No se da cuenta del fastidio, del hartazgo. No entiende que el fenómeno de El Bronco tiene más que ver con la molestia en la sociedad; que  ya son muchos años de gobierno. Que a pesar de que en teoría se han ganado los siete distritos federales en Coahuila, nada tiene que ver con lo que pudiera suceder en la elección de Gobernador si trata de imponer a su candidato Miguel Riquelme. Ya aquí hemos explicado que la estructura priista da para 400 mil votos, a todas luces insuficientes para ganar la elección del 2017, sobre todo tomando en cuenta que el voto podría fracturarse si Rubén se aferra a la imposición.
 
Nadie me lo contó, hace días, un amigo cercano de Rubén, me mostró una conversación donde el propio mandatario le pedía apoyo para Miguel Riquelme. Esta persona cuyo nombre me guardo, recibió este mensaje hace poco más de 15 días y tuvo el tino de tomarle una foto a para demostrar la burda manipulación que el propio ejecutivo está haciendo a favor del alcalde de Torreón en su obsesión de que logre la candidatura .
 
Rubén busca desde ya, que Javier Guerrero, Jerico Abramo, Hilda Flores, Enrique Martínez y Chema Fraustro se hagan a un lado. Pero lo hace amenazando y luego intentando acercarlos como es su estilo. Primero te atropello y luego te doy una sobadita.
 
Lo que sucedió en Nuevo León obliga a Rubén y al PRI a sentarse a negociar con todos los actores. Y es que luego de esto, crece el riesgo de fracturas que pudieran poner en riesgo la posibilidad de triunfo.
 
Rubén se siente confiado pues apela a la institucionalidad de los precandidatos.
 
Supone que al final, todos y cada uno de ellos decidirán callarse y aceptar la imposición pero se equivoca.  Muchos y muchas se sienten lastimados. La lista de agravios y ataques es muy larga y esperan el momento justo para cobrar facturas.
 
Ayer lo único que se ganó fueron las siete diputaciones federales, una elección diametralmente opuesta a las pasiones y entusiasmo que despierta una elección a Gobernador y la prueba está en lo que sucedió en Nuevo León  donde el Bronco fue desplazado por el gobernador Rodrigo Medina que lo vetó políticamente para cualquier cargo de elección popular y ahora, todos sabemos los resultados..
 
 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.