ROSA MEXICANO
Se hartaron como pelones de hospicio
Martes, ahí voy con mi hacha
 
Amanecieron frente a Palacio de Gobierno, los sambonenses que ya están hasta el queque de las tropelías de su des-alcalde, la pólvora, que como si la Magdalena estuviera para tafetanes, subió a su cuenta de las redes sociales, una foto con varias cheves y acompañado por su mascota con algo que decía más o menos: este si es mi amigo…
La comisión de vecinos de San Buenaventura ya le adivinaron la estrategia a Rubén; quiere vencerlos por cansancio y ya no están dispuestos a que les sigan dando atole con eldedo….No vayan a creer que el movimiento está en declive, nel pastel, lo que pasa es que han jugado con la buena voluntad de la gente y no se vale…Ahora decidieron apostarse frente a palacio para ver si así los toman en cuenta.
Sepa Pepa quien de los partidos en la contienda –júrelo que el Verde, no- estará contabilizando los gastos de campaña de la mentada batucada, cuyos elementos andan como canica en bacín de un lado para otro para cubrir las campaña de los siete abanderados…Y el rollo no es ese, el asunto está en que al distrito que llegan separan para ellos solititos hasta veinte habitaciones en hoteles de medio pelo que seguramente no pagan con biyuyos de sus bolsillos…Por supuesto son gastos de la jornada proselitista…
Claro que la batucada si hace ,mucho ruido y de eso se trata y aunque quién sabe si a la postre eso les sume votos,   lo que si les suma es a la bolsa del dinero del pueblo pero ni siquiera ese es el asunto, el rollo está en que Armando Luna les ha ofrecido gastos pagos en Puerto Vallarta si gana la elección en el cuarto distrito…Ellos mismos se encargaron de comentarlo así en un restaurante de Monclova al que le agotaron sus reservas, traían un hambre muy atrasada…Hubo comensales que dijeron que “se hartaron como pelones de hospicio” ..
Y por supuesto no faltó quien pasara el dato a ROSA MEXICANO, que por cierto, aquí se los dejamos…     
  Desde ayer, la  Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, es sede, hasta el viernes, del  XXII Festival de la Ciencia y la Tecnología, en el Auditorio “Jesús Ochoa Ruesga”, en la Unidad Camporredondo.
Explica el rector Blas José Flores Dávila que para la UA de C, la realización de eventos académicos que potencialicen el desarrollo de los alumnos con conocimientos, habilidades y capacidades que eleven su nivel de preparación, son de singular importancia.
 
A través de las conferencias y talleres se imparten actividades que diversifican y enriquecen la formación que se imparte en las aulas, logran una formación integral de los universitarios, así como la creación de vínculos con académicos de otras casas de estudios.
 
Flores Dávila, resaltó que el Festival de la Ciencia y la Tecnología, promueve conocimiento e innovación; felicitó al director  MC. Julio Saucedo Zul, por realizar acciones que proyecten a la Facultad  y que se ven reflejadas en el incremento de la matrícula, así como el ingreso de la maestría al Programa Nacional de Posgrados de Calidad.  Por su parte, Fernando Brambilla Paz, director de la Asociación Mexicana de Innovación Tecnológica (AMITE) y Secretario de Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional Autónoma de México, felicitó a la UA de C y a la Facultad de Matemáticas por promover el estudio de la ciencia y tecnología con actividades que han perdurado por años como el Festival de la Ciencia y la Tecnología.
 
En mi pueblo mágico esperan el jueves a los diputados de la sesenta legislatura que sesionarán en Cuatro Ciénegas justo el día en que se celebra la recordación luctuosa de Don Venustiano Carranza…
 
Es precisamente en ese marco que cronistas e historiadores coincidirán en la tierra de Carranza por espacio de dos días ..Convoca mi cuate el historiador Carlos Gutiérrez Recio y dentro de los ponentes está listo con una conferencia mi compadre el también historiador, José María Suárez Sánchez…
 
RECUERDE QUE SI NO VOTA, VAN A GANAR LOS MISMOS

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.