Mi OPINION.
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com
“Mar de fondo”.
“Mar de fondo, es el movimiento de las olas (también llamado oleaje o sistema de olas) que se propaga fuera de la zona donde se ha generado, pudiendo llegar a lugares muy alejados, como tormentas y oleajes inusuales, que dañan todo a su paso. También recibe el nombre de mar de tendida o mar de leva. El mar de fondo no debe confundirse con el tsunami, que es debido a movimientos sísmicos en el fondo del mar”.
En el argot cotidiano, mar de fondo implica, que algo más grande, que una conspiración, se esconde tras una actitud o actividad que pareciera natural o inocente.
Si un político publica una inesperada encuesta, en tiempos electorales, que habla de su supuesta popularidad y aceptación, implica un mar de fondo: de fondo político, de fondo electorero. “Dime de que presumes y te diré de que careces”; pero ya sabíamos que la popularidad, ganada a pulso, es reprobatoria. Aunque se gasten millones en mentir, está clara la intención de confundir al elector, ignorante de la realidad, para que vote en consecuencia.
Mar de fondo es el que se esconde tras la paralización del Registro Público, de la Propiedad y del Comercio en Coahuila. Por más que se pretenda engañan, aludiendo la digitalización de su sistema obsoleto, mismo que fue certificado y puesto como modelo nacional en el gobierno de Enrique Martínez y Martínez, hace poco tiempo. Es claro que tras este grave hecho de suspender toda actividad registral, de gravámenes, de altas y bajas; esta el encubriendo de un algo oculto, de movimientos evitados, que mucho tendrán que ver con auditorias y aclaraciones relativas a la mega deuda del gobierno y al espumoso patrimonio de altos funcionarios.
Mar de fondo tras los foros y seminarios de derechos humanos, cuando las violaciones en el gobierno y desde el gobierno, son sistémicas. Maltrato a cadetes y uniformados de menor rango, en especial a las mujeres policía; algunas se han suicidado por acosos, revisen la hemeroteca reciente. Los niños, y los viejos mineros, que no tienen seguridad social ni seguridad laboral, ni expectativas de vida; que trabajan muchas horas en condiciones inhumanas y mortales, con salarios de miseria. Los migrantes vejados, mutilados, criminalizados, solo por pasar por Coahuila. Pregunten al padre Pantoja de la Casa del Migrante, que tal le va con el gobierno: lo señalan, lo persiguen y lo asuntan, solo por tener compasión y amor al prójimo. Los niños con anencefalia (nacen sin cerebro), por la alta carga de plomo y de arsénico en el agua filtrada de las pedreras y plantas en La laguna y el norte de Coahuila a los mantos friáticos, qua abastecen pozos y tomas domiciliarias. Pero el gobierno, siempre apoyará a los magnates mineros, antes que al pueblo trabajador. Y como no, si los patrones también tienen derechos humanos, sí, pero no solo ellos, que son violadores sistemáticos y ejemplares de los derechos humanos, pero que pagan doble, por no ver. Mar de fondo es presumir ser paladín de la promoción de derechos humanos para ocultar violaciones recurrentes y exponenciales. Y si tus visitadores de la CDHEC son detenidos con paquetes de droga, (como sucedió esta semana), eso es mar de corrupción, mar de fondo y forma. ¿De quién era la droga?
Otro mar de fondo es el dinero del TSJE, de las fianzas y los guardados para los juicios orales, dinero del pueblo vía impuestos (que en Coahuila aumentó este gobierno, y siguen agregándose) y de los afianzados, que podrán solicitar devolución de las fianzas; información que ellos mismos filtraron a los medios, diciendo que se había invertido en FICREA y se habían perdido los recursos. ¿Por qué filtrarlo tú mismo (gobierno), y decir que el dinero se perdió; será que no hubo tal inversión y querían dar salida rápida a los cien millones?
Mar de fondo es presumir el respeto a la veda electoral y llevar grupos musicales para festejar todo lo festejable en estos días previos a la elección. Regalar materiales de construcción, despensas y dadivas de toda índole, en las cinco regiones. Inventar seminarios, congresos, paneles para traer personajes a quienes se les muestra un retazo de la película, y se les envuelve para que den declaraciones en favor de los programas del estado; como el caso de la prestigiada señora María Elena Morera, que con la fuerza de su nombre y de la ONG que patrocina, recién vino a decir, que la seguridad en Coahuila, es modelo a seguir…, y usar a las universidades para movilizar el voto estudiantil. Refritear empleos que ya habías presumido varias veces, maquillando las cifras del INEGI y del IMSS, es falsa publicidad; prohibida en estos tiempos. Disfrazar la promoción del voto es violación electoral.
Mar de fondo son… la doble moral del gobierno, el doble discurso; la simulación y complicidad.