MI OPINION.
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com
Enrique Martínez y los Moreira. (3)
El gabinete de Rubén, al arranque del sexenio, fue tan parchado que se conformó con muchos de los pirateados de los grupos políticos desmembrados, a todos mareó, y convenció que eran los herederos del poder; y vamos que se lo creyeron algunos ilusos y ambiciosos. Hábil, otra vez, puso a todo el gabinete a limpiar la casa, que supuraba pus por cada poro.
Siguió la estrategia de no dejar reconformarse a los grupos politicos, a los más duros, como el del ex gobernador EMYM, los puso a prueba de otra forma… Convenció al ex gobernador, de que su primogénito contendiera por una diputación federal, ello, le dijo, proyectaría la carrera interrumpida por culpa de su obtuso y mal agradecido hermano menor, Humberto. Con el concurso de otro Moreira, el líder magisterial Carlos Ariel, “sabotearon” a Enrique Martínez Morales, y de paso a Hilda Flores, y hasta  el primogénito de otro exgobernador lagunero, que tampoco convenía que creciera. Así, por el efecto del complot de “la confusión y los votos nulos”, perdieron Enrique, Braulio e Hilda; la diputación federal y las dos senadurías.
Tiene tres años limpiando la casa Rubén, claro, cada vez que su hermano, saca la cabeza, el gobernador hace resurgir el tema de la mega deuda y lo agacha. Había tendido una gran cortina frente al fantasma de la deuda, renegoció en varias ocasiones y volvió a saquear las arcas de los fondos de pensiones, solo que ya están tan quebrados que no hay como seguir. Toma el dinero de las participaciones a municipios y a entidades, incluso a universidades públicas; aun así no es suficiente. Todo iba bien hasta que decidió que era su tiempo, que era injusto que se dedicara a pagar y a limpiar el tiradero ajeno; haría mucha obra como su hermano hizo, y también heredaría la deuda.
Mal asesorado por algunos momios a su alrededor y por el peor de todos en asesoría y estrategia financiera, él mismo; se dejó caer de bruces en torno al espejismo de la energía y los energéticos. Compró tierras, contrajo sociedades opacas, invirtió recursos del estado, y comprometió aún más la débil economía; y luego, sucede el terremoto de los precios del petróleo y el gas, y hasta del acero… Se acabó la energía. Se despertó asustado de su sueño guajiro, y vinieron los recortes presupuestales millonarios. La quiebra estatal solo espera el paso de la elección federal para anunciarse. No hay dinero para pagar, hay que renegociar otra vez. Más años, seguir exprimiendo de los intereses para pagar nómina y vicios estructurales. Algunos de sus socios o familiares, son candidatos o ya fueron electos.
Enrique Martínez Morales tenían el beneplácito del PRI para buscar de nuevo la candidatura federal y resarcir el daño de hace tras años; a última hora, Rubén movió sus tentáculos, y vía su esposa y aliados en el DF, derribó sus aspiraciones. Un golpe artero más al martinismo, golpeando en donde más duele, en la familia.
El trabajo de Enrique Martínez y Martínez lo ha posicionado fuerte en el gabinete federal, es Secretario de Estado, pero es también, ajonjolí de todos los moles presidenciales. Su hijo, refugiado en Nuevo León, con una carrera propia, despliega un trabajo eficiente en un área estratégica compleja, la Delegación Federal de Economía. Fiel a su arraigo, y para fortalecer al PRI, en estas contiendas federales, usa sus tiempos libres, fuera de horarios de gobierno. Su madurez política lo conmina a no guardar resentimientos y apoyar a su partido y a los candidatos que lo representan, acá en su tierra coahuilense.
El choque de trenes entre el martinismo y los Moreira, es inminente; si Humberto, se pone las pilas, entiende el aquelarre que contrajo su hermano mayor y se zafa, a tiempo. Saldría bien librado. Rubén parece estar de acuerdo con Humberto solo en lo que les conviene mutuamente: limpiar la casa, y pavimentar la salida del moreirismo lo más limpiamente posible. En cualquier escenario posible, el choque entre Rubén y EMYM es inminente; sacará chispas y sucumbirá el más débil.
Rubén aun no limpia bien la suciedad y ya distrae recursos a Hidalgo para “coachear” la precandidatura de su esposa por la gubernatura; la tercera dice Rubén, la tercera que él logrará. La verdad es que la señora Viggiano de Moreira tiene carrera sólida, tiene agudeza y carácter, y aliados poderosos en el gabinete federal, pero cierto es que la mala fama de los Moreira le ha ido trasfiriendo el hándicap a su inteligente rival, el senador David Penchina, que con la reforma energética se instaló por delante de la abogada en la carrera estatal. Beltrones, que no guarda afectos al moreirismo, prepara su alfil, Omar Fayad, otro senador, para sacar la delantera a Viggiano y a Penchina, cual tercero en discordia.
Rubén (sus cercanos, sus socios y aliados, sus familiares y allegados), cosechará lo que ha sembrado. Ser maquiavélico, malagradecido y golpeador, es un camino complicado. El futuro, aunque no está claro, le depara sorpresas. Al tiempo.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.