ROSA MEXICANO
El misógino gobierno de Rubén
Viernes, voy con mi hacha
 
Imposible no empezar el material de este día sin agradecerles todo ese apapacho que han manifestado a mi nuevo proyecto: la página de ROSA MEXICANO, espacio creado para decir lo que otros callan (o para callar lo que todos dicen, porque aunque somos del mismo barro, no es lo mismo ser bacín, que jarro)..
Por supuesto que las agradezco todas (y cada una, ni modo que unas si y otras no) y les invito a que de Lunes a Viernes visiten ROSA MEXICANO y la compartan con sus cuates…Estaré algunos días más que no le veo ni pies ni cabeza pero al paso de las horas las aguas tomarán su curso y en ese sitio encontrarán no solo mi columna, también noticias de interés que por razones de espacio no puedo incluir en el material diario…. 
Gracias amigos, gracias amigas, gracias familia por su respaldo que más que  a mi persona es a casi media centuria de estar a duro y dale primero con la máquina mecánica (y antes con piedra y cincel, cuando la tierra todavía estaba caliente) y ahora en la compiurer.. Sin la pretensión de hacer un periodiquito digital, trataré de que se convierta en un espacio noticioso salpicado con frases campiranas y porque no, hasta chistes, estado de tiempo, santoral, efemérides y varios etcéteras más…Total, al trabajo nunca le he tenido miedo y la idea es que entren a ROSA MEXICANO y encuentren lo que les atraiga. 
Con su diaria atención y apoyo le vamos a dar con la cubeta a la gente de las alturas que dicen que  ROSA MEXICANO carece, no tiene pues, seguidores de peso ni líderes de opinión…..No le paso lo de seguidores de peso porque ahí están varios de mis hermanos, compadres, comadres y dos que tres cuadernos de doble raya…
Y lo de líderes de opinión no debieran presumirlos tanto ya que aunque estén aceitados, votan en contra del tricolor…ROSA MEXICANO tiene y hasta presume de eso, de gente de todos los sectores, de gente que vota y que en su gran mayoría ya está harta…
Total, les invito a seguirme también en el nuevo espacio de ROSA MEXICANO y por supuesto, también en Facebook; el hacha va a seguir bien afilada…  
Por enésima ocasión Rubén dejó evidencias plenas de que le vale que las mujeres de su Estado, les den el cinco y las malas a sus similares del Senado de la República dejando ver que es vil rollo que reconoce y admira el trabajo de las féminas…Esto viene a cuento luego de que trascendiera que nuestra Hilda Flores Escalera ocupa uno de los principales sitios por su actividad en la cámara alta y que le sigue la panista Silvia Garza, también coahuilense…
Vale decir que ninguna de las dos políticas ha recibido una sola palabra de apapacho por parte de la administración estatal ni mucho menos de la dirigencia tricolor, donde es harto conocido que milita HildaFlores….Ni Rubén, ni Rubén Agrillón, ni la secretaria de las mujeres (la mal pagada) Luz Elena Morales fueron capaces de recibir la más simple llamada de felicitación que de haber sucedido, sería bien vista y mejor comentada porque eso es también hacer política…
Por el contrario, Rubén y Catalino se han dedicado a “usar” a sus incondicionales de los medios para atacarla desconociendo su trayectoria política que por cierto ninguno de los dos tiene ni tampoco sus asesores del gabinete político….Un acuñense pajarito que milita en las filas empresariales y que está cerca de don Jesus María Montemayor, que el mismísimo mandatario (cada vez por menos tiempo, por fortuna) le llamó al ex senador para decirle que le hicieron un evento igual a Riquelme, “porque es el bueno, no te equivoques”, al que hace varias semanas le organizó a la senadora Hilda Flores Escalera…
La neta, Rubén se fue hasta el mero toillet, la primera porque lo cortés no le quita lo gobernador, o sea, nada perdía si le llamaba a Hilda para darle su champú de cariño por la calificación obtenida y segundo, con exigir un evento para Riquelme….
Rubén, por favor, como comparas un charco de agua cienosa con una fuente?
Mi querida amiga Chilo López Romo de Hernández, feliz cumple, que te la pases de peluche en compañía de tu bonita familia….
Y hasta el cielo un Padre Nuestro para quien fuera uno de mis más entrañables amigos: Toño Karam Maccise a quien estuviéramos festejando hoy, por su aniversario….
    

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.