OPINION. 
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com
LA FAMILIA. Cumbre de las Américas.
“Los reconocimientos a la familia significan un avance en la conciencia y defensa del fortalecimiento de la institución familiar como factor del bienestar de la sociedad y de las naciones. A pesar de las manipulaciones a las que tuvieron que hacer frente, los representantes de la sociedad civil de 18 países de América Latina lograron que en los documentos oficiales de la VII Cumbre de las Américas se explicite la protección a la familia, como eje rector para garantizar la paz y la seguridad en la región y como principal responsable en la educación de los hijos”.
Pro-vida y Pro-familia denunciaron que “el lobby gay y del aborto” copó las mesas de trabajo previas al evento e intentó silenciar las voces discrepantes. “Los ‘debates’ están amañados. Ni libertad, ni transparencia ni debate ni democracia. Una absoluta vergüenza”, criticó Luis Losada, director de campañas de la plataforma CitizenGO. Contra las dificultades y las manipulaciones en el evento, indicaron los defensores de la familia en su comunicado, el concepto de protección de familia fue incluido en algunas de las mesas de Gobernabilidad; Participación Ciudadana, Educación; Salud; Seguridad; Migración, Ambiente y Energía que reunieron a actores civiles de los países del Continente.
“En la mesa de Educación se logró conciencia de la importancia de la familia y el rol protagónico de los padres como primeros responsables de la educación de sus hijos”, indicaron, al tiempo que en lo referente a seguridad “hubo la petición a los Estados para reconocer que la seguridad es preocupación de la ciudadanía y la protección a la familia funcional como base para la prevención y el desarrollo de la región”.
El Papa Francisco recordó algunos importantes principios y valores a los líderes de los países de América reunidos en la Cumbre las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en Panamá. La Cumbre se desarrolla bajo el tema “Prosperidad con equidad: el desafío de la cooperación en las Américas”, con el que el Papa dice sentirse “en sintonía”. “Estoy convencido, y así lo expresé en la Exhortación apostólica “Evangelii gaudium”  que la inequidad, la injusta distribución de las riquezas y de los recursos, es fuente de conflictos y de violencia entre los pueblos, porque supone que el progreso de unos se construye sobre el necesario sacrificio de otros y que, para poder vivir dignamente, hay que luchar contra los demás”.
El director de campañas de CitizenGO alentó a seguir enviando mensajes, para que respeten la vida, la familia y el derecho de los padres a velar por la educación de sus hijos.
En La Cumbre de las Américas, en esta VII celebrada en Panamá, gana LA FAMILIA, y gana la decencia. Gana la protección a la vida y se derrota el fantasma desolador que el aborto representa. Se deja claro que no es vanguardia ni derechos humanos ni tolerancia el atentar contra la vida y contra la familia natural y autentica; la familia tradicional.
El mundo latinoamericano, la iglesia y las Ongs gritan al mundo que la injusticia, la desigualdad y las condiciones de inequidad, los ataques a la familia, el aborto y las formas de desviación social, atentan contra la sana convivencia y contra la dignidad social.
Viva la vida, viva el derecho a la vida de los nacidos y de los nonatos, desde el principio de la concepción. 
¡Viva LA FAMILIA!

              
 




